dc.contributorLeón Atoche, Luis
dc.creatorCano Pérez, Roque Aurelio
dc.creatorCano Pérez, Roque Aurelio
dc.date.accessioned2014-11-13T01:35:04Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:13:54Z
dc.date.available2014-11-13T01:35:04Z
dc.date.available2023-05-24T15:13:54Z
dc.date.created2014-11-13T01:35:04Z
dc.date.issued1995
dc.identifierCano Pérez Roque Aurelio. Gammagrafía ósea: utilidad en la evaluación y seguimiento de pacientes con cáncer de mama en estadío clínico II, III, IV. [Tesis para optar el Grado de Doctor en Medicina]. Lima, Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Escuela de Postgrado “Víctor Alzamora Castro”; 1995.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/250
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6442831
dc.description.abstractSe revisaron las historias clínicas de 420 pacientes con diagnóstico de cáncer de mama debidamente documentado por la anatomía-patológica en estadío clínico II,III y IV. En todos ellos se realizó al menos una gammagrafía ósea al momento del diagnóstico. En 52 casos se realizaron dosajes séricos de CA 15-3 en algunos casos que lo requerían se administró Samario 153 EDTMP como terapia paliativa del dolor óseo. La presencia de focos secundarios gammagráficos fue de 0/84 casos (0%) en el estadío clínico II, de 54/265 casos (20%) en el III y de 41/91 casos (45%) en el IV. El foco único se presentó en el 6,7% de los casos. De los 52 casos que tuvieron dosaje sérico de CA 15-3 en 7 de ellos se detectó lesiones secundarias óseas, y de éstos, 5 cursaron con elevación del marcador. La gammagrafía ósea mostró en muchos casos la presencia de focos captadores en ubicaciones singulares del esqueleto, aparato excretor urinario o tejido mamario. La radiación gamma emitada por el Sm-153 nos permitió obtener unas adecuadas vistas basales post-terapia de las lesiones secundarias. Los resultados muestran la mayor incidencia de lesiones secundarias en el esqueleto en los casos de los estadíos III y IV en relación a otras países. La repetición seriada de la gammagrafía así como la comparación con los niveles de CA 15-3 incrementan la sensibilidad de la gammagrafía. La presencia del foco único en el esqueleto de un paciente con una neoplasia conocida nos obliga a una evaluación cuidadosa de la naturaleza del foco. La presencia de acumulación del trazador en el riñón, uréter y en vejiga nos permite inferir patología del aparato excretor que en muchos casos es la primera evidencia de su presencia.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectGlándulas mamarias
dc.subjectNeoplasmas
dc.subjectMedicina nuclear
dc.subjectExploración por radioisótopos
dc.subjectRadiodiagnóstico por radionucleídos
dc.subjectSamario 153
dc.titleGammagrafía ósea: utilidad en la evaluación y seguimiento de pacientes con cáncer de mama en estadío clínico II, III, IV
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución