dc.creatorMéndez, Leonor
dc.creatorMéndez, Leonor
dc.date.accessioned2018-02-26T15:10:14Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:13:51Z
dc.date.available2018-02-26T15:10:14Z
dc.date.available2023-05-24T15:13:51Z
dc.date.created2018-02-26T15:10:14Z
dc.date.issued1990-07
dc.identifierMéndez, Leonor. Tratamiento de aguas residuales por radiación gamma. Informe Nuclear. 1990; 6(1): 65-75
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6442797
dc.description.abstractSe evalúa la tratabilidad de las aguas residuales mediante radiación gamma para su reuso en riego agrícola. Se realizó mediciones de los indicadores de contaminación física, química, biológica y microbiológica. Paro esto se irradiaron muestras provenientes del complejo de tratamiento de aguas residuales de San Juan de Miraflores hasta una dosis de 52.5 kGy. El estudio concluye que la radiaci6n gamma es efectiva para remover parásitos y bacterias, más no para la remoción de materia orgánica e inorgánica.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectTratamiento de aguas fecales
dc.subjectAguas fecales
dc.subjectRadiación gamma
dc.subjectDosis de radiación
dc.titleTratamiento de aguas residuales por radiación gamma
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución