dc.creatorVargas, Johnny
dc.creatorQuispe, Flor
dc.creatorVivanco, Mónica
dc.creatorLinares, Marco
dc.creatorVargas, Johnny
dc.creatorLinares, Marco
dc.creatorVivanco, Mónica
dc.creatorQuispe, Flor
dc.date.accessioned2016-07-11T17:53:30Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:13:38Z
dc.date.available2016-07-11T17:53:30Z
dc.date.available2023-05-24T15:13:38Z
dc.date.created2016-07-11T17:53:30Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifierVargas J, Linares M, Vivanco M, Quispe F. Uso de la irradiación para mejorar la calidad de harina de yuca “Manihot sculenta Frantz”. Informe Científico Tecnológico. Volumen 7 (2007) p. 173-175.
dc.identifier1684-1662
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6442685
dc.description.abstractSe presentan los resultados de la descontaminación de harina de yuca utilizando radiación gamma. Muestras de harina de yuca provenientes de una industria nacional fueron sometidas a diferentes dosis alternativas de 3, 5 y 7 kGy utilizando un equipo de irradiación Gammacell 220, con fuente de Cobalto 60. Asimismo, se realizaron diferentes análisis a las muestras tratadas y de control, como ensayos microbiológicos de recuento de aerobios mesófilos, bacterias anaerobias, Salmonella/Shiguella, enterobacterias, coliformes totales, Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Streptococcus grupo D Lancefield, Bacillus cereus, hongos y levaduras. También se realizaron ensayos físicos-químicos de almidón, humedad, proteínas, grasa, cenizas, carbohidratos y acidez. No se encontraron diferencias significativas a las distintas dosis tratadas. Las muestras tratadas a una dosis de 7 kGy, reducen la población microbiana de aerobios mesófilos en 4 ciclos logarítmicos de 2,5 x 10(7) a 1,2 x 10(3) UFC/g y descontaminación total en el resto de microorganismos analizados. Adicionalmente, se realizó ensayos microbiológicos pre y post irradiación a muestras de harina de yuca procedente de una comunidad nativa de Satipo (Perú), encontrándose en la muestra control una mayor contaminación de coliformes totales > 2 400 NMP/g. Dosis de 8 kGy redujeron en 5 ciclos logarítmicos la población microbiana de aerobios mesófilos del control 2,0 x 10(7) a 180 UFC/g eliminando hongos y coliformes totales.
dc.languagespa
dc.publisherLima (Perú)
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectIrradiación de alimentos
dc.subjectManihot esculenta
dc.subjectHarina
dc.subjectRadiación gamma
dc.subjectDosis de radiación
dc.subjectRadiopreservación
dc.titleUso de la irradiación para mejorar la calidad de harina de yuca “Manihot sculenta Frantz”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución