dc.creatorSeminario, Conrado
dc.creatorHerrera, Jorge
dc.creatorHuatay, Luis
dc.creatorGonzáles, Luis
dc.creatorOtero, Manuel
dc.creatorKoga, Roberto
dc.creatorPortilla, Arturo
dc.creatorRamos, Bertha
dc.creatorKoga, Roberto
dc.creatorRamos, Bertha
dc.creatorPortilla, Arturo
dc.creatorOtero, Manuel
dc.creatorHuatay, Luis
dc.creatorGonzáles, Luis
dc.creatorHerrera, Jorge
dc.creatorSeminario, Conrado
dc.date.accessioned2015-09-04T19:52:08Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:13:33Z
dc.date.available2015-09-04T19:52:08Z
dc.date.available2023-05-24T15:13:33Z
dc.date.created2015-09-04T19:52:08Z
dc.date.issued2006-07
dc.identifierKoga R, Ramos B, et al. Informe preliminar del estudio de desarrollo marcación y estabilidad de un radiofármaco basado en el anticuerpo monoclonal anti-CD20 con I-131, utilizado para la detección temprana de linfomas. Informe Científico Tecnológico. Volumen 5 (2005) p. 165-167.
dc.identifier1684-1662
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13054/472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6442654
dc.description.abstractLinfoma es un término general que se utiliza para describir cualquier tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, particularmente en los ganglios linfáticos. Generalmente, se clasifican en dos grupos: Enfermedad de Hodgkin (EH) y Linfomas no Hodgkinianos (LNH). Los LNH constituyen un grupo muy heterogéneo de procesos linfoproliferativos que tienen mayor predilección que la EH por diseminarse a zonas extraganglionares. Los LNH tienen diferentes modelos de comportamiento y respuestas variables al tratamiento. El pronóstico depende del tipo histológico, la etapa y la respuesta al tratamiento. El anticuerpo monoclonal (AcMo) anti-CD20 es específico para los receptores de la superficie CD-20, tras la unión del anticuerpo con el CD20 expresado en la membrana celular esta no se internaliza ni se excreta al medio circulante, por lo cual el anti-CD20 no circula en el plasma como antígeno libre, de modo que no compite por la unión al anticuerpo. Este AcMo es marcado con I-131 por el método de la cloramina T con dosis para diagnóstico. Teniendo una PRQ promedio de 99.37% y con una estabilidad de 60días (>90% de PRQ).
dc.languagespa
dc.publisherLima (Perú)
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional del Instituto Peruano de Energía Nuclear
dc.sourceInstituto Peruano de Energía Nuclear
dc.subjectRadiofármacos
dc.subjectAnticuerpos monoclonales
dc.subjectYodo 131
dc.subjectSistema linfático
dc.titleInforme preliminar del estudio de desarrollo marcación y estabilidad de un radiofármaco basado en el anticuerpo monoclonal anti-CD20 con I-131, utilizado para la detección temprana de linfomas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución