Instituto Peruano de Energía Nuclear (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 161-180 de 676
-
Un método para el redondeo y la expresión automática de cifras significativas en resultados experimentales
(Instituto peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Se propone un algoritmo de computadora para la determinación automática del número de cifras significativas, para ser usado en el proceso de cálculo y presentación de resultados experimentales. Dicho algoritmo requiere el ... -
Determinación de uranio mediante radiometría gamma: Primera parte: Evaluación metodológica
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Se ha implementado un método instrumental para determinar U mediante la técnica de radiometría gamma empleando el pico gamma de 351,9 keV del Pb-214. Se obtiene una curva de calibración lineal ponderada con un coeficiente ... -
Producción de Lu-177 de alta actividad específica a partir de Yb-176: Estudio preliminar
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Se presenta un método para la obtención de Lu-177 a partir de un blanco de Yb enriquecido al 96% en el isótopo 176. La separación del Lu-177 del Yb se realiza empleando una columna de resina LN2 como adsorbente y HCl 1,0 ... -
Estimación de la sensibilidad en detección de boro mediante análisis por activación neutrónica de gammas inmediatos
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)El presente trabajo detalla el grado de sensibilidad en la detección del isótopo B-10 mediante el Análisis por Activación Neutrónica de Gammas Inmediatos (PGNAA), para muestras liquidas y establece la dependencia de la ... -
Validación del proceso de esterilización por calor seco empleando como indicador biológico esporas de Bacillus atrophaeus
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Para el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura y fabricación de productos parenterales, la norma exige la validación de los procesos de esterilización. El objetivo de este trabajo es validar el proceso de ... -
Análisis por activación neutrónica del uranio basado en el método del ksubcero (AANI-ksub0) en varios materiales
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)El análisis por activación neutrónica basado en el método del ksubcero ha sido utilizado para determinar la concentración de uranio en diferentes tipos de matrices: roca, mineral, sedimento, fosfatos y agua. En todos los ... -
Análisis y evaluación de sedimentos del río Chillón mediante técnicas espectroscópicas de rayos X
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)El objetivo del presente trabajo es hacer un monitoreo primario a los sedimentos del río Chillón a lo largo de su cauce, desde la provincia de Canta hasta su cruce con la carretera Panamericana Norte, con la finalidad de ... -
Análisis químico y cristalográfico de depósitos calcáreos acumulados en tanques de termas eléctricas domésticas con tratamiento magnético
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Se presentan los resultados del análisis por activación neutrónica y microscopia electrónica de transmisión, de incrustaciones depositadas en los calefactores de dos termas de viviendas unifamiliares con patrones de consumo ... -
Factibilidad del análisis por activación neutrónica de cerámicos arqueológicos enteros: Parte 1: Precisión de resultados y seguridad radiológica del proceso
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Se ha estudiado la factibilidad de utilizar el análisis por activación neutrónica instrumental en objetos cerámicos enteros, empleando flujos neutrónicos térmicos bajos. El estudio toma en cuenta los elementos químicos ... -
Identificación de pigmentos empleados en cerámica Nasca ornamental por difracción y fluorescencia de rayos X
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)La cultura Nasca se desarrolló en la costa sur del Perú entre el 100 a. de C. a 650 d. de C. en el Período Intermedio Temprano. Entre los restos más relevantes de la cultura Nasca se encuentra la fina cerámica policroma. ... -
Estudio arqueométrico de piezas metálicas provenientes del museo Inka-UNSAAC
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Se presenta un estudio arqueométrico de piezas metálicas, prendedores (tupus), encontrados en la fortaleza de Sacsayhuaman, Cusco – Perú, pertenecientes a la cultura Inca. Los análisis por metalografía, difracción de rayos ... -
Evaluación y caracterización de una fuente de Am 241 usada como generador de partículas alfa para el análisis por emisión de rayos-X característicos
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Se presentan los resultados de una evaluación experimental sobre el uso de una fuente del radionucleído Am 241, como generador de partículas-α en el análisis de muestras por fluorescencia de rayos X a partir de un flujo ... -
The most compact scission configuration of fragments from low energy fission of U-234 and U-236
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)Using a time of flight technique, the maximal values of kinetic energy as a function of primary mass of fragments from low energy fission of U-234 and U-236 were measured by Signarbieux et al. From calculations of scission ... -
Análisis por activación neutrónica y difracción electrónica de fragmentos del meteorito de Carancas, Puno
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2010-04)En este trabajo se presentan los resultados del análisis cuantitativo elemental realizados por Activación Neutrónica (AAN), análisis cualitativos por Difracción de Electrones (DE) y Microscopia Electrónica de Transmisión ... -
Lixiviación del Cs-137 en matrices cementadas
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2008-11)The leaching rate of Cs-137 from the chemical treatment process in cement matrix has been studied. The solidification matrix was a standard Portland cement mixed with 5–10% of bentonite clay. The cement specimens were ... -
Irradiación del acetato de medroxiprogesterona con rayos gamma para uso médico
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2008-11)El acetato de medroxiprogesterona es una progestina que se utiliza en preparados hormonales para tratar condiciones médicas en mujeres, relacionadas a ciclos menstruales anormales, síntomas de la menopausia, endometriosis, ... -
Descontaminación mediante radiación gamma del flavonoide rutina para aplicaciones médicas
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2008-11)La rutina es un flavonoide que se puede obtener de diversas fuentes vegetales. Se considera posee propiedades antioxidantes y capacidad para mejorar la permeabilidad e integridad de las paredes capilares, entre otras. Por ... -
Descontaminación por radiación gamma y caracterización de un gel de Aloe vera: Reporte Preliminar
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2008-11)El gel de la planta del Aloe vera L. ha sido ampliamente estudiado por sus diversas propiedades, útiles para la elaboración de productos por la industria cosmética, de alimentos y médico-farmaceútica. La radiación gamma ... -
Evaluación del polimorfismo de un panel de marcadores microsatélites para uso en identificación y parentesco en alpacas (Lama pacos)
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2008-11)Un panel de diez microsatélites designados para alpacas y llamas (Lang et al., 1996; Penedo et al., 1998 y Penedo et al., 1999) fueron evaluados en 200 alpacas no emparentadas provenientes de Huancavelica (105) y Junín ... -
Propuesta para la clasificación de los espacios interiores cerrados por su concentración de Rn-222 y las posibles dosis involucradas
(Instituto Peruano de Energía NuclearPE, 2016-05)El radón ocasiona más del 50 % de la dosis total del fondo natural de radiación por año. Está ampliamente demostrada su capacidad para inducir cáncer de pulmón en las personas que están expuestas por largos períodos de ...