Tesis
Síndrome de agotamiento psicofísico del personal de enfermería
Author
Fernández, Ana Inés
Herrera, Daniel
Mesa, María Alejandra
Institutions
Abstract
El presente trabajo está orientado a identificar qué signos y síntomas inciden en
el desgaste psicofísico del personal de enfermería que se desempeña en los servicios de Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Unidad de Recuperación de Cirugía Cardiovascular, del Hospital Pediátrico Dr.
Humberto Notti ubicado en el departamento de Guaymallen, Mendoza.
La investigación se realizará sobre una población de noventa y seis enfermeros universitarios y licenciados en enfermería que trabajan en dichas áreas.
La finalidad de este trabajo de investigación es dar a conocer un problema cada vez mas frecuente que tiene un fuerte impacto en cuanto a la optimización del desempeño laboral e insatisfacción personal.
El agotamiento psicofísico está determinado por un conjunto de signos y
síntomas, que son respuesta a diferentes situaciones de estrés, característicos de los
servicios cerrados o de escasa circulación y además conllevan el gradiente del cuidado
de pacientes pediátricos de alto riesgo. Fil: Fernández, Ana Inés
. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Fil: Herrera, Daniel
. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Fil: Mesa, María Alejandra
. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.