Artículos de revistas
Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
Classic Latinity vestiges in visigothic monastic rules
Autor
Soaje de Elías, Raquel
Institución
Resumen
Las reglas monásticas visigodas constituyen un corpus documental
de importancia fundamental para el estudio del monacato
primitivo en Hispania. Ellas reflejan, entre otros aspectos, la preocupación
por los ideales de vida de su época, heredados en parte de diversos
tratados clásicos, que expresaban, desde aspectos más profundos
vinculados a la moral, hasta reglas más precisas relacionadas con
el modo de comportamiento en sociedad. En la temprana Edad Media,
esta preocupación fue retomada por las comunidades monásticas, rescatando
elementos propios de las costumbres latinas tradicionales.
En dicho contexto, este estudio se propone analizar la presencia de
vestigios de latinidad clásica en las reglas monacales visigodas, las
cuales sirvieron como receptáculo de aquellas tradiciones destinadas
a regular los distintos aspectos de la vida del monje. Visigothic monastic rules constitute a documentary corpus
of fundamental importance for the study of early monasticism in
Hispania. They reflect, among other things, the concern for the ideals
of life at the time, partly inherited from several classical treatises,
expressing deeper aspects linked to morality and more precise rules
regarding the mode of behavior in society. In the early Middle Ages,
this concern was echoed by the monastic communities, rescuing elements
of traditional Latin customs. In this context, this paper aims at
analyzing the presence of classical Latinity vestiges in Visigothic monastic
rules, which served as a receptacle for those traditions designed
to regulate different aspects of the monk`s life. Fil: Soaje de Elías, Raquel.
Universidad de Los Andes (Venezuela)