dc.contributorInstituto Nacional de Innovación Agraria, INIA
dc.contributorInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.creatorInstituto Nacional de Innovación Agraria, INIA
dc.date.accessioned2018-09-20
dc.date.accessioned2023-05-24T15:02:30Z
dc.date.available2018-09-20
dc.date.available2023-05-24T15:02:30Z
dc.date.created2018-09-20
dc.date.issued2018-09-20
dc.identifier002369-2018/DIN-INDECOPI
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12955/1810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6441186
dc.description.abstractLa variedad de haba denominada INIA 417 - Hinan Mamacha se adapta a condiciones de sierra sur del Perú entre los 3390 hasta los 3850 msnm de altitud (Cusco: 3390 – 3850; Apurímac: 3570; Ayacucho: 2900 – 3580, Puno: 3850; Huancavelica: 3750). Esta variedad tiene características de resistencia a virus y B. faba, así como, adaptación y rendimiento en seco como en legumbre; además, tiene potencialidad para el mercado de exportación como grano seco sin tegumento.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.publisherPerú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectHaba (Vicia faba)
dc.titleCertificado de Obtentor INIA: 417 - Hinan Mamacha
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/patent


Este ítem pertenece a la siguiente institución