dc.creatorToledo H., Julio
dc.date.accessioned2019-01-26T21:35:50Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:02:04Z
dc.date.available2019-01-26T21:35:50Z
dc.date.available2023-05-24T15:02:04Z
dc.date.created2019-01-26T21:35:50Z
dc.date.issued2003-11
dc.identifierhttp://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6440975
dc.description.abstractEl cultivo y consumo del brócoli data de la época del Imperio Romano. El incremento significativo de su producción a nivel mundial se ha realizado recién durante los últimos años, en base al conocimiento de su calidad nutritiva y organoléptica (Cuadro 1). Este aumento de la preferencia por el brócoli coincide con la tendencia general observada en los principales mercados mundiales hacia el consumo de hortalizas.
dc.languagespa
dc.publisherINIA. Estación Experimental Agraria Donoso - Huaral
dc.publisherPerú
dc.relationManual RI 2003;n. 01
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectBrócoli
dc.subjectCultivos
dc.subjectProducción
dc.subjectCosecha
dc.titleCultivo del brócoli
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución