Perú | info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.creatorBarandiarán Gamarra, Miguel Ángel
dc.creatorDirección de Desarrollo Tecnológico Agrario, DDTA
dc.date.accessioned2022-03-18T20:32:45Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:02:00Z
dc.date.available2022-03-18T20:32:45Z
dc.date.available2023-05-24T15:02:00Z
dc.date.created2022-03-18T20:32:45Z
dc.date.issued2020-04
dc.identifier978-9972-44-051-9
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12955/1643
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6440953
dc.description.abstractEl presente documento técnico recoge información estadística de la situación actual del maíz amarillo duro a nivel nacional y mundial, información científica basada en investigación de campo realizada en los centros internacionales y, sobre todo, recoge las experiencias resultantes de trabajos realizados por investigadores y técnicos del Programa Nacional de Investigación en Maíz del INIA, desarrollados desde el lanzamiento de la primera variedad de polinización libre Marginal 28 Tropical el año 1984, hasta la formación del híbrido simple INIA 619-Megahíbrido en el 2012. Los datos que aquí se describen están respaldados por informes y documentos técnicos y científicos que forman parte del acervo institucional y de la historia de la investigación en maíz amarillo duro nacional que ha venido realizando el INIA.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.publisherPerú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectMaíz amarillo duro
dc.subjectVariedades e híbridos
dc.subjectAgroecología del cultivo
dc.subjectRiego
dc.subjectSiembra
dc.subjectFertilización
dc.subjectPlagas
dc.subjectCosecha
dc.titleManual Técnico del Cultivo de Maíz Amarillo Duro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución