Perú | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorMelo Sampaio, Paulo Roberto
dc.creatorLópez Rojas, Jhon Jairo
dc.creatorBarbosa de Souza, Moisés
dc.date.accessioned2022-04-18T17:51:53Z
dc.date.accessioned2023-05-24T15:01:30Z
dc.date.available2022-04-18T17:51:53Z
dc.date.available2023-05-24T15:01:30Z
dc.date.created2022-04-18T17:51:53Z
dc.date.issued2021-03-21
dc.identifierPaulo Roberto Melo-Sampaio, Jhon Jairo López-Rojas & Moisés Barbosa de Souza (2021) Historia natural de Osteocephalus castaneicola Moravec, Aparicio, Guerrero- Reinhard, Calderón, Jungfer & Gvoždík, 2009 (Anura: Hylidae) con descripción de canto de anuncio y nuevos datos de distribución, Neotropical Biodiversity, 7:1, 91-101. doi: 10.1080/23766808.2021.1894861
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12955/1668
dc.identifierNeotropical Biodiversity
dc.identifierhttps://doi.org/10.1080/23766808.2021.1894861
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6440729
dc.description.abstractEstudiamos la historia natural de Osteocephalus castaneicola en el suroeste de la Amazonia. Usamos observaciones de un experimento no exitoso pero relevante, entre enero de 2009 y enero de 2010 en la Fazenda Experimental Catuaba, así como de registros de diez recipientes para almacenamiento de látex entre enero y marzo del 2011 y 2012 en la Fazenda Bonal. Los datos de campo de ambas áreas y de colecciones biológicas permitieron mostrar aspectos de su reproducción en fitotelmata, variación fenotípica, canto de anuncio y generar un mapa de distribución actual de Osteocephalus castaneicola. Esta especie evidenció una gran plasticidad reproductiva en los tipos de fitotelmata, desde la preferencia de bambús muertos y cápsulas de castaña brasileña (Bertholletia excelsa) en el suelo, hasta huecos de árboles en diferentes estratos cerca al dosel. Hubo diferencia en el número de huevos y tipo de cuidado parental para congéneres restantes. Registramos reproducción estacional restringida a la época lluviosa y especializada con renacuajos caníbales con suministro facultativo de huevos tróficos. Su canto de anuncio está compuesto por 23.4 cantos promedio por minuto y una frecuencia dominante que oscila entre 0.486 y 0.904 kHz. La distribución de esta especie fue ampliada de la previamente conocida, mostrando una gran plasticidad ecológica en diferentes hábitats.
dc.languagespa
dc.publisherTaylor & Francis
dc.publisherInglaterra
dc.relationNeotropical Biodiversity 2021, Vol. 7, N°. 1, 91–101
dc.relationhttps://doi.org/10.1080/23766808.2021.1894861
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectAnfibio
dc.subjectCanibalismo
dc.subjectFitotelmata
dc.subjectReproducción
dc.subjectAmazonía
dc.titleHistoria natural de Osteocephalus castaneicola Moravec, Aparicio, Guerrero-Reinhard, Calderón, Jungfer & Gvoždík, 2009 (Anura: Hylidae) con descripción de canto de anuncio y nuevos datos de distribución
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución