Perú
| info:eu-repo/semantics/article
Rendimiento y evaluación agromorfológica de genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Huancayo, Perú
dc.creator | Urdanegui, Paul | |
dc.creator | Pérez Ávila, Ángel Agustin | |
dc.creator | Estrada Zúniga, Rigoberto | |
dc.creator | Neyra Valdez, Edgar | |
dc.creator | Mujica, Ángel | |
dc.creator | Corredor Arizapana, Flor Anita | |
dc.date.accessioned | 2021-07-07T00:42:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T15:01:23Z | |
dc.date.available | 2021-07-07T00:42:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T15:01:23Z | |
dc.date.created | 2021-07-07T00:42:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Urdanegui, P.; Pérez, A.; Estrada, R.; Neyra, E.; Mujica, A. & Corredor, F. (2021). Rendimiento y evaluación agromorfológica de genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Huancayo, Perú. Agroindustrial Science; Vol 11, No 1: 63-71. doi: 10.17268/agroind.sci.2021.01.08 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1392 | |
dc.identifier | Agroindustrial Science | |
dc.identifier | http://dx.doi.org/10.17268/agroind.sci.2021.01.08 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6440671 | |
dc.description.abstract | La quinua es considerada una especie con potencial agronómico en la región andina. El objetivo del estudio fue evaluar el rendimiento, las características agronómicas y morfológicas de 11 genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) durante dos campañas agrícolas. Se utilizó el análisis de varianza de dos vías con interacción para evaluar los efectos de campaña y genotipos sobre las características agronómicas y morfológicas. Existió un efecto significativo (p < 0,01) para la interacción de campaña y genotipo para la mayoría de las características agronómicas, a excepción de las variables rendimiento de grano, días de madurez fisiológica, y días de floración. El genotipo CQH44H registró el mayor rendimiento de grano en ambas campañas. Los genotipos M.13 y M.16 registraron periodos más cortos para días de madurez fisiológica y menor contenido de saponina. El genotipo CQH2JA presentó mayor espesor de grano, menor reacción a mildiu en floración, menor reacción a mildiu en llenado de grano, y menor contenido de saponina. En futuras investigaciones estos resultados serían de gran utilidad para la realización de ensayos de adaptación y eficiencia y exámenes de distinción, homogeneidad y estabilidad, siendo útiles en programas de mejoramiento genético vegetal. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.publisher | Perú | |
dc.relation | Agroindustrial Science; Vol 11, No 1: 63-71 (2021) | |
dc.relation | http://dx.doi.org/10.17268/agroind.sci.2021.01.08 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.source | Repositorio Institucional - INIA | |
dc.subject | Agricultura | |
dc.subject | Andino | |
dc.subject | Cultivos | |
dc.subject | Grano | |
dc.subject | Producción | |
dc.title | Rendimiento y evaluación agromorfológica de genotipos de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Huancayo, Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |