dc.creator | Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA | |
dc.date.accessioned | 2021-07-21 | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T15:01:14Z | |
dc.date.available | 2021-07-21 | |
dc.date.available | 2023-05-24T15:01:14Z | |
dc.date.created | 2021-07-21 | |
dc.date.issued | 2021-07-21 | |
dc.identifier | Variedad de Tarwi INIA 445 – Masacanchino. (2021). Instituto Nacional de Innovación Agraria. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1605 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6440584 | |
dc.description.abstract | Entre las leguminosas para la zona andina encontramos al cultivo de Tarwi, chocho o tarwi Lupinus mutabilis Sweet como cultivo estratégico e importante para los pobladores de las zonas alto andinas de Perú, Las zonas productoras de Tarwi se ubican a altitudes de 3,000 a 3,700 m.s.n.m.; en muchas ocasiones la sequía y heladas ponen en riesgo el cultivo perjudicando la alimentación de los campesinos y sus familias que en estos últimos años su consumo se está masificando tanto en Tarwi desamargado y como harina para panificación, por su alto contenido de carbohidratos 26%, fibra 3.4%, calcio 98 mg, fosforo 542 mg y hierro 7.8 mg, considerando un producto muy nutritivo con 46.3% de proteína, a nivel nacional la superficie sembrada fue de 11.351has.,al 2020, la producción nacional fue de 13,783 t al 2017(MIDAGRI 2020). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.publisher | Perú | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.source | Repositorio Institucional - INIA | |
dc.subject | INIA 445 – Masacanchino | |
dc.subject | Variedad liberada | |
dc.subject | Tarwi | |
dc.title | Variedad de Tarwi INIA 445 – Masacanchino | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |