Perú
| info:eu-repo/semantics/article
Caracterización de Sistemas Silvopastoriles en la cuenca ganadera de Molinopampa, Zona Noroccidental del Perú
dc.creator | Vásquez Pérez, Héctor Vladimir | |
dc.creator | Valqui Valqui, Leandro | |
dc.creator | Castillo, Miguel S. | |
dc.creator | Alegre Horihuela, Julio | |
dc.creator | Gómez Allca, Carlos | |
dc.creator | Bobadilla Rivera, Leidy | |
dc.creator | Maicelo Quintana, Jorge Luis | |
dc.date.accessioned | 2020-11-04T01:04:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T15:00:40Z | |
dc.date.available | 2020-11-04T01:04:45Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T15:00:40Z | |
dc.date.created | 2020-11-04T01:04:45Z | |
dc.date.issued | 2020-01-01 | |
dc.identifier | Vásquez, H., Valqui, L., Castillo, M., Alegre, J., Gómez, C., Bobadilla, L., & Maicelo, J. (2020). Caracterización de Sistemas Silvopastoriles en la cuenca ganadera de Molinopampa, Zona Noroccidental del Perú. Temas Agrarios, 25(1), 23-34. doi: 10.21897/rta.v25i1.1908 | |
dc.identifier | http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1158 | |
dc.identifier | TEMAS AGRARIOS | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21897/rta.v25i1.1908 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6440284 | |
dc.description.abstract | Los productores de la región Amazonas vienen implementando Sistemas Silvopastoriles (SSP), para contrarrestar los efectos en el suelo y deterioro del ecosistema debido al manejo de una ganadería tradicional; sin embargo, se desconocen las características asociadas a estos sistemas, planteándose como objetivo caracterizar los SSP en la cuenca ganadera de Molinopampa. Se aplicaron encuestas a productores de 130 Unidades Agropecuarias, las cuales se analizaron con técnica multivariada (conglomerados, correlación de Spearman y Análisis de Componentes Principales). El análisis de conglomerados permitió la clasificación de los productores en cinco grupos, diferenciados por el área de SSP que maneja, número de animales y producción de leche por hato ganadero. El grupo que presentó los mejores indicadores fue el cuarto, quienes se dedican a la ganadería en un 57%, cuentan con un área mayor a 6 ha, poseen más de 51 cabezas de ganado vacuno y tienen una producción de leche de 70 litros/hato/día. El análisis de componentes principales mostró correlaciones positivas entre las variables de conocimiento y capacitación, área total del terreno y diseño del sistema, especie del árbol y actividad principal, especie del árbol y diseño del sistema, preferencia del árbol y conocimiento. Las técnicas de análisis multivariado permitieron la clasificación de SSP, indicando que mientras mayor conocimiento y capacitación reciban los productores, el desarrollo de una ganadería sostenible con SSP se incrementa. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Córdoba | |
dc.publisher | Colombia | |
dc.relation | Temas Agrarios. Enero - Julio 2020; Vol. 25. No. 1, pp. 23-34 | |
dc.relation | https://doi.org/10.21897/rta.v25i1.1908 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.source | Repositorio Institucional - INIA | |
dc.subject | Análisis multivariado | |
dc.subject | Ganadería sostenible | |
dc.subject | Hato ganadero | |
dc.subject | Producción lechera | |
dc.subject | Servicios ecosistémicos | |
dc.title | Caracterización de Sistemas Silvopastoriles en la cuenca ganadera de Molinopampa, Zona Noroccidental del Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |