dc.creatorPérez Ávila, Ángel Agustin
dc.date.accessioned2018-11-18T05:00:27Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:59:59Z
dc.date.available2018-11-18T05:00:27Z
dc.date.available2023-05-24T14:59:59Z
dc.date.created2018-11-18T05:00:27Z
dc.date.issued2005-02
dc.identifierhttp://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/744
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6439956
dc.description.abstractEl presente manual pone de manifiesto el interés por mejorar la actual situación productiva del cultivo de quinua, teniendo en consideración que la demanda de alimentos es creciente; por lo que es necesario producir alimentos de calidad, sanos y altamente nutritivos, con buen balance de aminoácidos esenciales, elevada cantidad de lisina en granos y hojas, ricos en vitaminas y buen contenido de calcio y hierro.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria - INIA
dc.publisherPerú
dc.relationSerie Manual;Nº 1-05
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectQuinua
dc.subjectCultivos
dc.subjectSierra central
dc.titleManejo del cultivo de quinua en la sierra central
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución