dc.creatorInstituto Nacional de Investigación Agraria - INIA
dc.date.accessioned2018-03-26T04:31:34Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:59:32Z
dc.date.available2018-03-26T04:31:34Z
dc.date.available2023-05-24T14:59:32Z
dc.date.created2018-03-26T04:31:34Z
dc.date.issued2007-07
dc.identifierhttp://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/727
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6439717
dc.description.abstractLa presente publicación compendia las hojas divulgativas sobre los cultivos nativos: arracacha, camote, camu camu, aguaje, cañihua, frijol, granadilla, maca, maíz, papa, quinua, yuca, achira, ají, calabaza, chirimoya, cocona, kiwicha, lúcuma, mani, mashua, oca, olluco, pallar, pepino dulce, sachatomate, tarwi, tumbo, tuna, yacón y parientes silvestres de papa; con la finalidad de difundir su valor ecológico, cultural y nutritivo a nivel local, regional y nacional, asi como a su revaloración por los propios agricultores. Su estructura comprende una parte introductoria con información general del proyecto in situ y una segunda parte donde se desarrolla la información de los cultivos nativos que incluye la descripción del lugar donde se recopiló la información, la descripción de cultivo, las tecnologías tradicionales que utilizan los agricultores en el manejo de sus cultivos y que hacen posible la conservación de los principales usos tradicionales, el valor nutritivo y recetas de platos que tienen como ingrediente dichos cultivos.
dc.languagespa
dc.publisherINIA. Programa Nacional de Investigación Recursos Genéticos
dc.publisherPerú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectCultivos nativos
dc.subjectCultivos autóctonos
dc.subjectConservación in situ
dc.subjectCultivos silvestres
dc.titleLos cultivos nativos en la comunidades del Perú : Proyecto Perú Conservación in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución