dc.creatorPinillos Monge, Elder Ofelia
dc.date.accessioned2018-11-19T05:30:36Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:59:17Z
dc.date.available2018-11-19T05:30:36Z
dc.date.available2023-05-24T14:59:17Z
dc.date.created2018-11-19T05:30:36Z
dc.date.issued2004-10
dc.identifierhttp://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6439588
dc.description.abstractLa arveja (Pisum sativum L.) es uno de los componentes más importantes en la dieta alimenticia de las poblaciones rurales y urbanas de escasos recursos de la sierra central, por su alto contenido de proteínas, entre 22 a 25%, carbohidratos, vitaminas y sales minerales en sus granos. En la sierra central, se cultiva en diversas zonas agroecológicas y microclimas. Este cultivo cumple un rol muy importante dentro del Manejo Integrado de Plagas de los diferentes cultivos; se encuentra presente en la rotación de cultivos, incorporando nitrógeno atmosférico y actuando como mejorador del suelo agrícola. En las últimas campañas, en este cultivo ha ocurrido una disminución en sus rendimientos, principalmente por la incidencia de pudriciones radiculares, enfermedad que se presenta en cualquier etapa del desarrollo fenológico de la planta. Principalmente por el deficiente manejo agronómico, escasez de semilla de calidad y por suelos completamente infectados por hongos causantes de la enfermedad. La presente publicación describe los síntomas, el agente causal, forma de diseminación y el manejo integrado de la pudrición radicular del cultivo de arveja con la finalidad de disminuir la incidencia de ésta enfermedad, mejorar los rendimientos, calidad y rentabilidad en la producción del cultivo, en favor de los pequeños agricultores.
dc.languagespa
dc.publisherINIA. Estación Experimental Agraria Santa Ana - Huancayo
dc.publisherPerú
dc.relationFolleto;n. 2-04
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectArvejas
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectPlagas
dc.subjectControl de plagas
dc.subjectControl de cultivos
dc.titleManejo integrado de la pudrición radicular en el cultivo de arveja (Pisum sativum) en la sierra central del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución