dc.contributor | Chavesta Custodio, Manuel | |
dc.contributor | Acevedo Mallque, Moisés Pascual | |
dc.creator | Chumbimune Vivanco, Sheyla Yanett | |
dc.date.accessioned | 2018-07-24T18:24:54Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T14:59:11Z | |
dc.date.available | 2018-07-24T18:24:54Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T14:59:11Z | |
dc.date.created | 2018-07-24T18:24:54Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | http://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/733 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6439550 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se realizó la caracterización anatómica y evaluación de las propiedades físicas de la especie Retrophyllum rospigliosii, proveniente de una plantación de 32 años asociada con café en Villa Rica – Pasco, analizando su variación en tres niveles del eje longitudinal y entre árboles. En la caracterización anatómica, se realizó la descripción macroscópica y microscópica de acuerdo a lo establecido por la norma IBAMA, además se clasificó según en IAWA de coníferas, como una especie con longitud de traqueidas mediana, radios muy finos y medianos. Además se encontró puntuaciones del tipo taxodiode y cupresoide, lo cual coincide con otros estudios para la misma especie. Los resultados del análisis de varianza no mostraron diferencias significativas entre niveles, además de acuerdo a los valores de coeficiente de variación nos permiten clasificarla como una madera homogénea. Las propiedades físicas que se evaluaron fueron: densidad básica y anhidra, contenido de humedad y contracción volumétrica, tangencial, radial y longitudinal tanto total como parcial. De acuerdo al análisis de varianza, se encontraron diferencias significativas; en cuanto a los niveles en la contracción tangencial y volumétrica total, y al comparar por árboles en las contracciones volumétrica, tangencial y radial. En la relación entre las características anatómicas y las propiedades físicas, los coeficientes de correlación encontrados son bajos, atribuyendo la variación de las propiedades físicas a otros factores distintos a la anatomía de la especie, que pueden ser explicados por la posición de la probeta y la presencia de madera juvenil, entre otras causas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Agraria La Molina | |
dc.publisher | Perú | |
dc.relation | http://repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/3293 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.source | Repositorio Institucional - INIA | |
dc.subject | Podocarpaceae | |
dc.subject | Variedades indígenas | |
dc.subject | Propiedades físicoquímicas | |
dc.subject | Arboles maderables | |
dc.subject | Coffea arabica | |
dc.subject | Cutlivos asociados | |
dc.subject | Propiedades de la madera | |
dc.subject | Estructuras por edades | |
dc.subject | Evaluación | |
dc.subject | Ulcumano | |
dc.subject | Petrophylum rospigiliosi | |
dc.subject | Villa Rica (dist) | |
dc.subject | Oxapampa (prov) | |
dc.subject | Región Pasco | |
dc.title | Caracterización anatómica y propiedades físicas de la madera de Ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) de una plantación de 32 años asociada con café en Villa Rica, Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |