dc.creatorTávara Villegas, José Arturo
dc.creatorBenito Sullca, José A.
dc.creatorOchoa Torres, Tito Renán
dc.creatorCortez Juro, Ivana
dc.date.accessioned2018-11-18T21:45:58Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:59:00Z
dc.date.available2018-11-18T21:45:58Z
dc.date.available2023-05-24T14:59:00Z
dc.date.created2018-11-18T21:45:58Z
dc.date.issued2013-09
dc.identifierhttp://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/757
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6439438
dc.description.abstractLa roya amarilla del cafeto es una enfermedad causada por el hongo, parásito obligado Hemileia vastatrix; actualmente está considerada como la enfermedad más importante del cultivo de café en nuestro país debido a que provoca la caída prematura de las hojas, propiciando la reducción de la capacidad fotosintética así como el debilitamiento de árboles enfermos y en infecciones severas puede ocasionar muerte regresiva en ramas e incluso la muerte de los árboles. Su rapidez de diseminación bajo condiciones climáticas favorables está causando grandes pérdidas económicas en todas las regiones cafetaleras del país, razón por la cual, es importante prevenir y controlar oportunamente esta enfermedad. Para tal efecto el Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA, pone disposición de los productores cafetaleros y agentes de extensión el presente manual práctico donde se describen las principales labores de manejo integrado para prevenir y controlar la enfermedad.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
dc.publisherPerú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Innovación Agraria
dc.sourceRepositorio Institucional - INIA
dc.subjectRoya amarilla
dc.subjectCafé
dc.subjectManejo de cultivos
dc.subjectEnfermedad
dc.subjectBuenas practicas
dc.titleManual práctico : Manejo integrado de la roya amarilla del cafeto en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución