Perú
| info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
LENTEJA INIA 402
dc.creator | Estación Experimental Agraria, Baños del Inca - Cajamarca | |
dc.date.accessioned | 2021-10-01T22:27:24Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T14:58:40Z | |
dc.date.available | 2021-10-01T22:27:24Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T14:58:40Z | |
dc.date.created | 2021-10-01T22:27:24Z | |
dc.date.issued | 2000-10 | |
dc.identifier | LENTEJA INIA 402. (2000). Estación Experimental Agraria Baños del Inca – Cajamarca. Instituto Nacional de Innovación Agraria. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12955/1487 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6439259 | |
dc.description.abstract | En la Sierra Norte del Perú, el cultivo de Lenteja (Lens culinaris M.) se ubica en las laderas de los valles interandinos en los suelos marginales, con rendimientos bajos debido a factores adversos (clima, suelo, deficiente manejo agronómico). El mayor consumo nacional es procedente de las importaciones que anualmente se ga incrementado significativamente llegando en los últimos años a 20000t. Para superar esta problemática se ha generado la nueva variedad de Lenteja INIA 402 que es aceptada por los agricultores de la Sierra Norte, por sus características agronómicas favorables y adaptación a suelos con baja fertilidad considerándose como una alternativa para su siembra en suelos de la Costa Peruana. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.publisher | Perú | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Instituto Nacional de Innovación Agraria | |
dc.source | Repositorio Institucional - INIA | |
dc.subject | Lenteja INIA 402 | |
dc.subject | Lens culinaris M | |
dc.subject | Manejo de cultivo | |
dc.subject | Producto cosechado | |
dc.title | LENTEJA INIA 402 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |