Mostrando ítems 81-100 de 2188

    • Determinación de receptores para estrógenos en tejido uterino de alpaca (Lama pacos) 

      Cordero, A.; Sedano, E.; Neira, R.; Cárdenas Minaya, Oscar Efraín; Huanca, W. (Sitio Argentino de Producción Animal, 2007-10-31)
      El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la presencia de receptores para estrógeno en tejido uterino de alpacas, mediante inmuno histoquímica. 21 alpacas hembras adultas con un rango de edad entre 6 – ...
    • Efecto del tratamiento con progesterona-eCG sobre la calidad embrionaria en llamas 

      Evangelista, S.; Cordero, A.; Santiani, A.; Vásquez, M.; Huanca Mamani, Teodosio; Cárdenas Minaya, Oscar Efraín; Huanca, W. (Sitio Argentino de Producción AnimalCA, 2007-10-31)
      La gonadotropina coriónica equina (eCG) está siendo utilizada como tratamiento superovulatorio en los protocolos de transferencia de embriones en llamas, sin embargo se desconoce el efecto de dicha hormona sobre la calidad ...
    • Efecto del tratamiento con progesterona-eCG sobre la calidad embrionaria en llamas 

      Evangelista, S.; Cordero, A.; Santiani, A.; Vásquez, M.; Huanca Mamani, Teodosio; Cárdenas Minaya, Oscar Efraín; Huanca, W. (Asociación Latinoamericana de Producción AnimalCA, 2007-10-31)
      La gonadotropina coriónica equina (eCG) está siendo utilizada como tratamiento superovulatorio en los protocolos de transferencia de embriones en llamas, sin embargo se desconoce el efecto de dicha hormona sobre la calidad ...
    • Efecto de temperaturas de transporte (35°C, 4°C) sobre la calidad morfológica de ovocitos colectados desde ovarios de alpacas 

      Huanca, W.; Palomino, J. M; Cervantes, M.; Cordero, A.; Huanca Mamani, Teodosio (Sitio Argentino de Producción AnimalAR, 2007-10-31)
      El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de diferentes temperaturas de transporte (35°C, 4°C) sobre la calidad morfológica de ovocitos colectados desde ovarios de alpacas. Se formaron dos grupos. El grupo G1 (n=10) ...
    • Efecto de temperaturas de transporte (35°C, 4°C) sobre la calidad morfológica de ovocitos colectados desde ovarios de alpacas 

      Huanca, W; Palomino, J. M.; Cervantes, M.; Cordero, A.; Huanca Mamani, Teodosio (Asociación Latinoamericana de Producción AnimalCA, 2007-10-31)
      El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de diferentes temperaturas de transporte (35°C, 4°C) sobre la calidad morfológica de ovocitos colectados desde ovarios de alpacas. Se formaron dos grupos. El grupo G1 (n=10) ...
    • Desarrollo heterogéneo, alternante y altamente ordenado en los túbulos seminíferos de la alpaca adulta (Vicugna pacos): resultados preliminares 

      Núñez, M. E.; Genovese, P.; Cordero, A.; Picabea, N.; Cárdenas Minaya, Oscar Efraín; Huanca, W.; Bielli, A. (Asociación Latinoamericana de Producción AnimalCA, 2007-10-31)
      La alpaca es un camélido de reproducción estacional, de importancia económica en la región andina. La histología testicular de la alpaca no ha sido descrita en detalle, aunque sí se ha descrito la espermatogénesis en la ...
    • Vitrificación de embriones de alpacas: estudio preliminar 

      Vásquez, M.; Cervantes, M.; Cordero, A.; Cárdenas Minaya, Oscar Efraín; Huanca Mamani, Teodosio; Huanca, W. (Asociación Latinoamericana de Producción AnimalCA, 2007-10-31)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un protocolo de vitrificación de embriones de alpacas sobre la morfología embrionaria In Vitro post descongelamiento y viabilidad In Vivo post transferencia. Dos ...
    • Biotecnologías reproductivas en camélidos sudamericanos domésticos: avances y perspectivas 

      Huanca, Wilfredo; Cordero, Aida; Huanca Mamani, Teodosio; Adams, Gregg P. (Asociación Latinoamericana de Producción AnimalCA, 2007-10-31)
      La crianza de camélidos domésticos, alpacas y llamas, es una de las actividades de mayor importancia e impacto en el desarrollo socioeconómico de la población altoandina del Perú, debido a su capacidad de adaptación a ...
    • Experiencia del INIA en el fortalecimiento del banco de germoplasma de camélidos domésticos 

      Huanca Mamani, Teodosio; Apaza Mamani, Nolberto; González Castillo, Mario Lino (Asociación Latinoamericana de Producción AnimalCA, 2007-10-31)
      Los camélidos sudamericanos son especies muy importantes en la economía andina; por ser fuente de carne, fibra y trabajo para los criadores que habitan las zonas altoandinas por encima de los 4.000 metros sobre el nivel ...
    • Desarrollo heterogéneo, alternante y altamente ordenado en los túbulos seminíferos de la alpaca adulta (Vicugna pacos): resultados preliminares 

      Núñez, M. E.; Genovese, P.; Cordero, A.; Picabea, N.; Cárdenas Minaya, Oscar Efraín; Huanca, W.; Bielli, A. (Sitio Argentino de Producción AnimalAR, 2007-10-31)
      La alpaca es un camélido de reproducción estacional, de importancia económica en la región andina. La histología testicular de la alpaca no ha sido descrita en detalle, aunque sí se ha descrito la espermatogénesis en la ...
    • Leptospirosis en alpacas adultas y el sexo como factor de riesgo para su adquisición 

      Suárez, F.; Santos, Y.; Huanca, W.; Huanca Mamani, Teodosio; Cárdenas Minaya, Oscar Efraín; Rivera, H.; Camacho, J.; Ampuero, A. (Sitio Argentino de Producción AnimalAR, 2007-10-31)
      El presente estudio se realizó con el objetivo de estimar la prevalencia de leptospirosis en alpacas adultas y evaluar el sexo como factor de riesgo para la adquisición de leptospirosis. 244 alpacas estratificadas según ...
    • Vitrificación de embriones de alpacas: estudio preliminar 

      Vásquez, M.; Cervantes, M.; Cordero, A.; Cárdenas Minaya, Oscar Efraín; Huanca Mamani, Teodosio (Sitio Argentino de Producción AnimalAR, 2007-10-31)
      El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un protocolo de vitrificación de embriones de alpacas sobre la morfología embrionaria In Vitro post descongelamiento y viabilidad In Vivo post transferencia. Dos ...
    • Zona de Agrobiodiversidad del Perú: Cotahuasi, Arequipa - Ayacucho 

      Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRIPE, 2023-09-01)
      Reconocer la Zona de Agrobiodiversidad denominada "COTAHUASI" ubicada en los distritos de Tomepampa, Toro, Cotahuasi, Alca, Puyca, Pampamarca, Charcana y Huaynacotas de la provincia de La Unión y en el distrito de Salamanco ...
    • Efecto de productos hormonales en el rendimiento de arveja (Pisum sativum) cv. Usui en Huaral, Perú 

      Jara García, Silvia Alicia; Nicho Salas, Pedro Eduardo (Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y AmbientalPE, 2023-07-20)
      Objetivo: Determinar el efecto de los productos hormonales en el rendimiento del cultivo de arveja INIA-usui (Pisum sativum) en el valle de Huaral, Perú. Metodología: Se consideraron los siguientes tratamientos, T 0 control ...
    • Reporte de Repositorio Institucional del 01 al 31 de Agosto 2023 

      Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA (PE, 2023-08-31)
      Durante el mes de Agosto se incorporaron 33 publicaciones técnico científicas, en el Repositorio Institucional del INIA, contando a la fecha con un total de 2159 publicaciones, divididas en comunidades y colecciones. El ...
    • Agro-morphological characterization and diversity analysis of Coffea arabica germplasm collection from INIA, Peru 

      Paredes Espinosa, Richard; Gutiérrez Reynoso, Dina Lida; Atoche Garay, Diego Fernando; Mansilla Córdova, Pedro Javier ; Abad Romaní, Yudi Gertrudis; Girón Aguilar, Rita Carolina; Flores Torres, Itala; Montañez Artica, Ana Gabriela; Arbizu Berrocal, Carlos Irvin; Amasifuen Guerra, Carlos Alberto; Maicelo Quintana, Jorge Luis; Poemape Tuesta, Carlos Augusto; Guerrero Abad, Juan Carlos (John Wiley & Sons Inc.PE, 2023-06-06)
      Coffee (Coffea arabica L.) plays a major role in the economy of Peru and the world. The present study aims to elucidate the agro-morphological variability of coffee genotypes maintained in the INIA´s germplasm collection. ...
    • Agro-morphological characteristics and sensory evaluation of native peruvian chili peppers 

      Patel, Kirti; Calderon, Rosa; Asencios, Edgard; Vilchez Palomino, Dioliza; Marcelo Salvador, Mavel Nansi; Rojas, Rosario (David Publishing CompanyUS, 2016-09-28)
      In this work, 31 native Peruvian chili peppers were evaluated for their agro-morphological characteristics and sensory attributes. The descriptive sensory analysis (DSA) was used to evaluate the 31 chili pepper samples ...
    • Rye production under acid soils and drought conditions: An alternative for the sustainability of High Andean livestock farming in Peru 

      Carrasco Chilon, William Leoncio; Alvarez García, Wuesley Yusmein; Cervantes Peralta, Marieta Eliana; Quilcate Pairazamán, Carlos Enrique; Vásquez, Hector V. (MDPICH, 2023-07-24)
      The rye (Secale cereale L.) crop shows a high potential to contribute to the sustainability of high Andean livestock because it supports the agroclimatic conditions and acid soils in the Peruvian Andes. The production of ...
    • Prevalence and risk factors of bovine Fascioliasis in Northeastern Peru 

      Diaz Quevedo, Clavel; Frias, Hugo; Murga Valderrama, Nilton Luis; Torres Bernal, Lenin; Cayo Colca, Ilse Silvia; Saucedo Uriarte, José Américo (Science PublicationUS, 2023-07-25)
      Bovine fascioliasis in Peru is highly prevalent in almost all regions; however, there are few studies about its prevalence in the region of Amazonas. This research aimed to determine the prevalence and risk factors associated ...
    • Caracterización del sistema productivo de fincas ganaderas de las provincias Tambopata y Tahuamanu, Madre de Dios, Perú 

      Quispe Ccasa, Hurley Abel; Canto Saenz, Francys Mitchel; Ampuero Trigoso, Gustavo; Feijoo Narvasta, Shefferson Gilbert Wilson; Huaman Fuertes, Ethel (Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del ZuliaPE, 2022-12-29)
      Las políticas agrarias para el mejoramiento de la productividad pecuaria requieren información para formular estrategias de intervención, de acuerdo a las características heterogéneas de los ganaderos y el manejo de sus ...