Instituto Nacional de Innovación Agraria (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 401-420 de 2188
-
Estudio Integral de Plantas Biocidas del Algodonero
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPerú, 2010-06-14)Con el fin de sustituir los insecticidas químicos usados en el cultivo del algodonero por sustancias inócuas que permitan un manejo integrado de plagas con fundamento ecológico, se investigaron y colectaron 40 especies ... -
Metabolomic characterization of 5 native Peruvian chili peppers (Capsicum spp.) as a tool for species discrimination
(ElsevierSuiza, 2022-03-17)Many species of chili peppers have overlapping morphological characters and delimitation by visual descriptors in many cases fails to differentiate one species from another. In Peru, there are 413 accessions of native chili ... -
Efecto de factores embriotróficos a diferentes tensiones de oxígeno en cultivo in vitro sobre el desarrollo embrionario de alpacas hasta la etapa de blastocisto.
(Universidad Politécnica Salesiana de EcuadorEC, 2022-06-06)La alpaca es el camélido sudamericano doméstico de mayor importancia para Perú, país que cuenta con el 87% de la población a nivel regional. Las formas tradicionales de reproducción, no garantizan la calidad genética de ... -
Simplifying plant gene silencing and genome editing logistics by a one-Agrobacterium system for simultaneous delivery of multipartite virus vectors
(Wiley, 2022-07-14)Viral vectors provide a quick and effective way to express exogenous sequences in eukaryotic cells and to engineer eukaryotic genomes through the delivery of CRISPR/Cas components. Here, we present JoinTRV, an improved ... -
Reporte de Repositorio Institucional del 01 al 30 de Junio 2022
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2022-06)Se elaboró el reporte de Repositorio Institucional correspondiente al periodo del 01 al 30 de Junio de 2022, con el fin de mantener actualizados los datos sobre las publicaciones técnico-científicas que vienen siendo ... -
Gestión e implementación del SNIA – CTRIA en la Región Junín
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2022-07)La Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria de la región representa a los actores del SRIA Junín, esta comisión elaboró la Agenda Regional de Innovación Agraria de la región, la cual es un documento técnico que ... -
Autorización de acceso a recursos genéticos de la especie cultivada de Cacao (Theobroma cacao L.) y de los microorganismos asociados.
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2022-01-19)Autorización a la Universidad de Hamburgo el acceso a los recuros genéticos y sus productos derivados de la especie cultivada de cacao (Theobroma cacao L.) y de los microorganismos asociados, para el uso exclusivo de ... -
Manejo Técnico del Cultivo de Chirimoyo en Valles Interandinos
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2018)El Chirimoyo (Annona Cherimola Mill) es la única especie que se desarrolla en zonas subtropicales principalmente en los valles interandinos de Perú, Bolivia y Ecuador. Luego de una investigación de 18 años, se identificó ... -
Parámetros genéticos de rasgos productivos de cuyes (Cavia porcellus) de las líneas Saños y Mantaro
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPerú, 2022-06-29)El objetivo del estudio fue estimar los componentes de varianzas, la heredabilidad y correlaciones genéticas y fenotípicas de los rasgos productivos de las líneas de cuyes Saños y Mantaro, desarrolladas en la Estación ... -
Avances en la Gestión del SNIA en la Región San Martín - Perú
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2022-07)La Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria de la región representa a los actores del SRIA San Martín, esta comisión elaboró la Agenda Regional de Innovación Agraria de la región, la cual es un documento técnico que ... -
Avances en la Gestión del SNIA en la Región Lambayeque - Perú
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2022-07)La Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria de la región representa a los actores del SRIA Lambayeque, esta comisión elaboró la Agenda Regional de Innovación Agraria de la región, la cual es un documento técnico que ... -
Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria (CTRIA), Región Moquegua 2020
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2020-09-29)El Instituto Nacional de Innovación Agraria convoco a los representantes del Estado en el ámbito de la Región Áncash a una reunión de trabajo denominada: Taller Virtual: “Consolidación del Sistema Nacional de Innovación ... -
Comisión Técnica Regional de Innovación Agraria (CTRIA), Región Huánuco 2021
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2021-03-04)El Instituto Nacional de Innovación Agraria convoco a los representantes del Estado en el ámbito de la Región Áncash a una reunión de trabajo denominada: Taller Virtual: “Consolidación del Sistema Nacional de Innovación ... -
Propagación clonal: Embriogénesis somática y enraizamiento de estaquillas, dos aliados para la producción de cacao en San Martín
(Perú, 2022-07)El libro titulado “Propagación clonal: Embriogénesis somática y enraizamiento de estaquillas, dos aliados para la producción de cacao en San Martín”, en el cual se pone en manifiesto la descripción secuencial y objetiva ... -
Caracterización morfológica y análisis de la variabilidad genética de la colección nacional de germoplasma de tuna (Opuntia sp.) del Perú
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2019-12-31)Al realizar la caracterización morfológica del 2014 al 2016 con la finalidad de analizar la variabilidad de frutos en 183 entradas de tuna, se determinó 26 grupos o morfotipos utilizando 28 caracteres de fruto a una distancia ... -
Caracterización morfológica y análisis de la variabilidad genética de la colección nacional de germoplasma de chirimoyo (Annona cherimola Mill.) del Perú
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPE, 2019)La colección nacional de germoplasma de chirimoyo del INIA-Perú, está constituida de 356 accesiones. Durante el 2016 al realizar el análisis de la caracterización morfológica de 318 entradas a nivel del fruto se logró ... -
Zona de Agrobiodiversidad del Perú: Paymakis, Apurímac
(Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI, 2022-07-16)Reconocer la Zona de Agrobiodiversidad denominada “PAYMAKIS” ubicada en el distrito de Lambrama, provincia de Abancay, departamento de Apurímac, con una extensión de 14 261,63 has. Zona con alta diversidad de raíces y ... -
Prevalencia de leptospirosis bovina en dos localidades de Puno en época de seca y determinación de factores de riesgo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPerú, 2011-06-30)La leptospirosis es una enfermedad zoonótica causada por una espiroqueta del género Leptospira, de distribución mundial que tiene gran impacto económico por las importantes pérdidas que ocasiona en la ganadería, sobre todo ... -
Selección de variedades trigo nativo con potencial para el malteado
(Universidad Privada Antenor OrregoPerú, 2020-11-30)El malteado de trigo presenta un gran interés en la industria de alimentos y bebidas alcohólicas. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de trigo nativo en la región La Libertad, Perú ... -
Variación del contenido de vitamina C y antocianinas en Myrciaria dubia “Camu Camu”.
(Sociedad Química del PerúPerú, 2013-11-13)Myrciaria dubia es un arbusto amazónico que produce varios compuestos nutritivos y bioactivos. Esta investigación se realizó para ampliar el conocimiento relacionado a la vitamina C y antocianinas. Las muestras fueron ...