dc.creatorInstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual
dc.date.accessioned2020-04-15T22:48:25Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:38:45Z
dc.date.available2020-04-15T22:48:25Z
dc.date.available2023-05-24T14:38:45Z
dc.date.created2020-04-15T22:48:25Z
dc.date.issued2020-04-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11724/7387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6434351
dc.description.abstractAnte el aislamiento social obligatorio (cuarentena) dispuesto por el Gobierno desde el 16 de marzo pasado, a consecuencia del brote del COVID-19, el Ministerio de Trabajo recordó a las empresas, y a los empleadores en general, que los contratos temporales de trabajo próximos a vencer pueden ser renovados por vía electrónica haciendo uso de la firma digital, de acuerdo al Decreto Legislativo 1310 sobre simplificación administrativa.
dc.languagespa
dc.publisherIndecopi
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI
dc.sourceRepositorio INDECOPI
dc.subjectRenovación de contratos
dc.subjectFirma digital
dc.subjectAislamiento social obligatorio
dc.subjectCovid-19
dc.titleEmpresas y empleadores pueden renovar contratos temporales de trabajo mediante el uso de la firma digital durante el aislamiento social obligatorio
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución