dc.contributorCiriza, Alejandra , Director/a .
dc.contributorGonzález, Juan Carlos , Co-director/a .
dc.creatorDa Costa Marques, Sofía Beatriz
dc.date2012-12-03
dc.date.accessioned2017-03-17T14:02:45Z
dc.date.available2017-03-17T14:02:45Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4774
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/643312
dc.descriptionEsta investigación, que se ubica en el marco del interés por las consecuencias políticas de la diferencia sexual, ha buscado responder, desde el punto de vista de los estudios de género, a la pregunta por la relación entre la aplicación de acciones políticas y programáticas en el área de la salud sexual y reproductiva y sus efectos sobre lo que la mayor parte de los estudios existentes denomina “mortalidad materna". El estudio se ha circunscripto a la relación entre políticas públicas en el campo de la salud sexual y reproductiva y la razón de mortalidad materna en la provincia de Mendoza en los últimos 15 años. La búsqueda de respuesta ha exigido, por una parte, la realización de un recorrido conceptual, que se ha llevado a cabo apelando a nociones elaboradas desde los estudios feministas y de género y la sociología política y de la salud, en particular los estudios sobre Estado, políticas públicas de salud y ciudadanía y por la otra de un análisis empírico. En función de esa doble dimensión, teórica y empírica, el trabajo ha sido estructurado en cinco capítulos a lo largo de los cuales se ha procurado responder a la pregunta por la relación entre las formas como el Estado ha garantizado en la provincia de Mendoza el acceso a la educación sexual, información confiable y métodos anticonceptivos accesibles y eficaces, la frecuencia de los embarazos inesperados y las causas de muerte de mujeres gestantes.
dc.descriptionFil: Da Costa Marques, Sofía Beatriz . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectMendoza (Argentina)
dc.subjectSalud reproductiva
dc.subjectDerechos reproductivos
dc.subjectMortalidad materna
dc.subjectEstado
dc.subjectMaternidad
dc.subjectRegulación de la natalidad
dc.subjectEducación sexual
dc.subjectAborto
dc.subjectPolítica gubernamental
dc.subjectReproducción humana
dc.titleLa incidencia del acceso a los derechos sexuales y reproductivos sobre la mortalidad materna en Mendoza
dc.typeTesis
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeTesis
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución