dc.creatorInstituto Geofísico del Perú
dc.date.accessioned2022-03-24T12:10:38Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:24:27Z
dc.date.available2022-03-24T12:10:38Z
dc.date.available2023-05-24T14:24:27Z
dc.date.created2022-03-24T12:10:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/5159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6429852
dc.description.abstractEl volcán Sabancaya (-15.7867 / -71.8560; 5960 m s.n.m.) se encuentra a 19 km del pueblo de Maca (valle del río Colca) y a 76 km al noroeste de la ciudad de Arequipa. La historia eruptiva del Sabancaya muestra tanto periodos efusivos como muy violentos periodos explosivos, pero en los tiempos más recientes su comportamiento ha sido sobre todo efusivo, tal como se puede apreciar en las amplias coladas de lava en bloques que se distribuyen por varios kilómetros alrededor del cráter. En los últimos 4000 a 5000 años, se han registrado al menos 6 erupciones volcánicas. Recientemente, se conoció que el volcán tuvo actividad explosiva en 1752 y 1784.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geofísico del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVolcán Sabancaya
dc.subjectPeligros volcánicos
dc.subjectActividad volcánica
dc.subjectVulcanología
dc.titleCuadríptico informativo del volcán Sabancaya
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución