dc.creatorMartínez Grimaldo, Alejandra
dc.date.accessioned2021-01-21T17:54:49Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:23:53Z
dc.date.available2021-01-21T17:54:49Z
dc.date.available2023-05-24T14:23:53Z
dc.date.created2021-01-21T17:54:49Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierMartínez, A. (2020). ¿Podemos prevenir los desastres? Monitoreo del fenómeno El Niño y su impacto socioeconómico en el Perú.==$Libros & Ciencias,$==1, 22-27.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/4901
dc.identifierLibros & Ciencias: Revista de divulgación científica
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6429606
dc.description.abstractEl fenómeno El Niño se caracteriza por un calentamiento inusual del océano Pacífico tropical, cuyas repercusiones pueden afectar el clima en gran parte del mundo. Históricamente, en el Perú, este fenómeno se ha manifestado mediante el calentamiento del aire e intensas lluvias e inundaciones en nuestra costa. La investigación científica sobre El Niño ha avanzado mucho en las últimas décadas, lo cual ha permitido que agencias mundiales lo monitoreen y pronostiquen con varios meses de anticipación. En el Perú, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) es el ente científico y técnico multisectorial que tiene la función de monitorear, vigilar, analizar y alertar sobre las anomalías del océano y la atmósfera que permitan diseñar medidas de prevención oportunas para reducir los impactos del fenómeno…
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Nacional del Perú;
dc.publisherConsejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12390/2204
dc.rightshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFenómeno El Niño
dc.subjectEl Niño
dc.subjectPrevención de desastres
dc.subjectInvestigación y desarrollo
dc.title¿Podemos prevenir los desastres? Monitoreo del fenómeno El Niño y su impacto socioeconómico en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución