dc.creatorMartínez Grimaldo, Alejandra
dc.date.accessioned2019-06-13T14:42:41Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:23:23Z
dc.date.available2019-06-13T14:42:41Z
dc.date.available2023-05-24T14:23:23Z
dc.date.created2019-06-13T14:42:41Z
dc.date.issued2016-05
dc.identifierMartínez, A. (2016). Uso e importancia de las fuentes documentales escritas para el estudio del Fenómeno El Niño en Perú.==$Boletín Técnico: Generación de información y monitoreo del Fenómeno El Niño, 3$==(5), 4-8.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12816/4625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6429353
dc.description.abstractEn el presente artículo de divulgación se hará un rápido recuento de algunas fuentes históricas escritas existentes, así como de algunos de los trabajos pasados y recientes que han utilizado fuentes documentales escritas para reforzar o complementar estudios sobre la física de El Niño, y los impactos locales y regionales del Fenómeno.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Geofísico del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licences/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEl Niño
dc.subjectFuentes documentales
dc.subjectImpactos ambientales del clima
dc.titleUso e importancia de las fuentes documentales escritas para el estudio del Fenómeno El Niño en Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución