dc.creatorGootenberg, Paul
dc.date.accessioned2017-10-24T21:39:25Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:44Z
dc.date.available2017-10-24T21:39:25Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:44Z
dc.date.created2017-10-24T21:39:25Z
dc.date.issued1995
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427601
dc.description.abstract"Este artículo tratará dos puntos: uno de ellos cuantitativo; el otro, repleto de implicancias sociales mayores. En primer lugar, mis investigaciones descubrieron un censo aún no usado que data de 1827 (el primero en la república), que puede llenar el gran vacío entre la población colonial tardía y la de la era del guano. Estos nuevos datos arrojan una población posterior a la independencia de alrededor de millón y medio, una cifra mayor de la que antes se pensaba, y que puede reemplazar el espurio “censo” republicano de 1836. Esta nueva estadística es preliminar, pero aún así revela unas tasas de crecimiento demográfico realistas y robustas durante estos años de transformaciones."–(página 5)
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationDocumento de trabajo;71
dc.relationHistoria;14
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.subjectPoblación
dc.subjectEtnicidad
dc.subjectRepública
dc.subjectCensos de población 1790-1876
dc.subjectCambio social
dc.subjectDemografía
dc.subjectEstadísticas demográficas
dc.subjectSiglo XIX
dc.subjectHistoria
dc.subjectPerú
dc.titlePoblación y etnicidad en el Perú republicano (siglo XIX) : algunas revisiones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución