dc.creatorDiniz, Eduardo
dc.creatorFingermann, Natalia
dc.creatorBest, Nina
dc.date.accessioned2018-03-01T18:52:59Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:37Z
dc.date.available2018-03-01T18:52:59Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:37Z
dc.date.created2018-03-01T18:52:59Z
dc.date.issued2011
dc.identifierEnbreve; 27
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1110
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427539
dc.description.abstractEste Enbreve presenta una mirada al rol de los corresponsales no bancarios en los programas de transferencias monetarias condicionadas, sus ventajas y los retos a enfrentar. Primero, se presenta brevemente el rol de las TIC en los programas de TMC en América Latina. Luego, cómo funcionan corresponsales no bancarios en nuestro estudio de caso, el programa brasilero de TMC, Bolsa Famíia (BFP). Finalmente, las ventajas y los retos de este modelo.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectEducación financiera
dc.subjectInclusión financiera
dc.subjectSistema financiero
dc.subjectTransferencias monetarias condicionadas
dc.subjectTecnologías de información y comunicación
dc.subjectBrasil
dc.titleCorresponsales no bancarios y el Programa Bolsa Familia en Brasil
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución