dc.creatorPinzás García, Teobaldo
dc.date.accessioned2017-10-24T21:38:19Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:16Z
dc.date.available2017-10-24T21:38:19Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:16Z
dc.date.created2017-10-24T21:38:19Z
dc.date.issued1993
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427343
dc.description.abstract"La privatización de las empresas públicas es una de las reformas más importantes que está llevando a cabo el gobierno del ingeniero Fujimori; está transformando radicalmente la estructura de la propiedad, proceso que, a su vez, debe tener efectos a mediano plazo sobre la producción, la distribución del ingreso, el ahorro y la inversión, el empleo, etc. Pese a ello, a nuestro juicio la privatización se está llevando a cabo prescindiendo del proceso de discusión nacional y acuerdos básicos que por su gran importancia merece. El objetivo de este documento es contribuir a esa discusión planteando algunas cuestiones conceptuales que consideramos relevantes para la experiencia peruana"― Página 5
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.relationDocumento de Trabajo; 43. Documentos de política; 1.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectPrivatización
dc.subjectIntervención del Estado
dc.subjectEmpresas públicas
dc.subjectPerú
dc.titlePrivatización y nuevo rol del Estado : algunos aspectos conceptuales con referencia al caso peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución