Perú | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorTrivelli, Carolina
dc.creatorGutiérrez, María
dc.date.accessioned2018-02-26T17:24:18Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:10Z
dc.date.available2018-02-26T17:24:18Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:10Z
dc.date.created2018-02-26T17:24:18Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1064
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427284
dc.description.abstractEl Proyecto Sierra Sur es una iniciativa de inversión pública del Estado peruano que busca facilitar procesos e iniciativas para mejorar los activos humanos, naturales, físicos, financieros y sociales con el fin de generar ingresos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la sierra sur del Perú en condición de pobreza. El documento tiene la finalidad de presentar los resultados obtenidos por el proyecto, el cual desarrolló un entorno de promoción del ahorro en las beneficiarias, además de inclusión financiera y capitalización.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
dc.relationEnbreve; 12
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectAhorros
dc.subjectEducación financiera
dc.subjectTransferencias monetarias condicionadas
dc.subjectPolítica Social
dc.subjectPerú
dc.subjectArequipa
dc.subjectCusco
dc.subjectMoquegua
dc.subjectPuno
dc.subjectTacna
dc.titlePromoviendo el uso de cuentas de ahorro individuales : el caso de las ahorristas apoyadas por el Proyecto Sierra Sur
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución