dc.creatorFlores-Roux, Ernesto
dc.creatorMariscal, Judith
dc.date.accessioned2022-10-06T21:10:50Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:09Z
dc.date.available2022-10-06T21:10:50Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:09Z
dc.date.created2022-10-06T21:10:50Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427272
dc.description.abstractEste documento aborda el caso de una de las respuestas del gobierno mexicano al problema del déficit de infraestructura de telecomunicaciones. La solución ofrecida fue la de la licitación de fibra oscura propiedad de la agencia propiedad del gobierno mexicano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la inversión privada. El objetivo es identificar las lecciones que se pueden extraer para otros países como Perú que están elaborando una política de esta misma naturaleza.La primera sección definirá el problema enfrentado en México y en Perú en términos de adopción de tecnologías de la información seguidopor un repaso del estado del arte de laliteratura acerca de mecanismos de competencia. La tercera sección analiza críticamente el esquema de licitación de la fibra óptica en México y la cuarta ofrece modelos alternativos al elegido en México. Finalmente, se ofrecen lecciones al contexto peruanoy su Plan Nacional de Banda Ancha.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectFibra óptica
dc.subjectRed troncal
dc.subjectModelo de licitación
dc.subjectPolítica pública
dc.subjectBanda ancha
dc.subjectMéxico
dc.subjectPerú
dc.titleEl Caso de la Licitación de la Red Troncal en México: Lecciones para el Perú
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución