dc.creatorAgüero, Aileen
dc.date.accessioned2022-10-11T15:52:55Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:05Z
dc.date.available2022-10-11T15:52:55Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:05Z
dc.date.created2022-10-11T15:52:55Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427234
dc.description.abstractConsiderando una metodología estándar, aplicada en países de la OCDE, este reporte busca dar cuenta de los precios y calidad (prometida) de la banda ancha fija y móvil en la región latinoamericana. El relevamiento utiliza como referencia la metodología de la OCDE, que considera a los principales operadores del mercado (con market share superior a 10%), y define a la banda ancha como un servicio de acceso a Internet que promete una velocidad de descarga de datos mayor a 256 Kbps. A partir del relevamiento se calcula el precio mensual final (con impuestos) prorrateando los primeros 24 meses del servicio.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectBanda ancha
dc.subjectInternet fijo
dc.subjectInternet móvil
dc.subjectPrecios
dc.subjectCalidad
dc.subjectCosta Rica
dc.subjectBrasil
dc.subjectUruguay
dc.subjectColombia
dc.subjectTrinidad y Tobago
dc.subjectEcuador
dc.subjectParaguay
dc.subjectChile
dc.subjectRepública Dominicana
dc.subjectNicaragua
dc.subjectGuatemala
dc.subjectPanamá
dc.subjectHonduras
dc.subjectEl Salvador
dc.subjectJamaica
dc.subjectVenezuela
dc.subjectPerú
dc.subjectMéxico
dc.subjectBolivia
dc.subjectArgentina
dc.titleBanda ancha en América Latina: Precios y tendencias del mercado
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución