dc.creatorToledo, Fernando
dc.date.accessioned2022-10-06T17:54:50Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:13:03Z
dc.date.available2022-10-06T17:54:50Z
dc.date.available2023-05-24T14:13:03Z
dc.date.created2022-10-06T17:54:50Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427220
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza el impacto de las nuevas tecnologías de información y comunicación (las TIC) sobre la desigualdad y el bienestar social. A diferencia de gran parte de los estudios anteriores, en este se asume que: a) desde un punto de vista macroeconómico,la incidencia del uso de la telefonía móvil y de Internet sobre la desigualdad y el bienestar se ve mediada por el efecto del capital social comunitario que detenta la población de los principales países de América Latina y el Caribe; y b) desde un punto de vista macroeconómico —en el que nos centramos en el caso de Argentina—, el impacto diferencial de las nuevas TIC sobre el nivel de bienestar coyuntural de los jefes/as de los hogares argentinos depende del uso que se haga de los lazos sociales fuertes y débiles. La agenda de trabajo propuesta reviste un carácter complementario entre las dimensiones analíticas macro y microeconómicas, procurando examinar el efecto directo de las nuevas TIC sobre la desigualdad y el bienestar, luego de controlar la incidencia del capital social comunitario (en el caso comparativo regional) e individual (en lo que respecta al estudio del caso argentino).
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectTIC
dc.subjectTelefonía móvil
dc.subjectDesigualdad
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectCaribe
dc.titleTecnologías de información y comunicación, capital social y bienestar económico en América Latina y el Caribe
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución