dc.creatorProyecto Capital
dc.date.accessioned2018-03-01T17:11:33Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:54Z
dc.date.available2018-03-01T17:11:33Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:54Z
dc.date.created2018-03-01T17:11:33Z
dc.date.issued2012
dc.identifierEnbreve; 29
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427143
dc.description.abstractEste Enbreve presenta los resultados del primer año de operación del programa piloto Promoción de la Cultura del Ahorro con el fin de documentar su implementación, identificar restricciones y cuellos de botellas en su ejecución, así como determinar cuál ha sido hasta el momento el instrumento más efectivo para promover el ahorro formal.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectAhorro
dc.subjectAlivio de la pobreza
dc.subjectInclusión financiera
dc.subjectSubsidios
dc.subjectColombia
dc.subjectAntioquia
dc.subjectHuila
dc.subjectMeta
dc.subjectCórdoba
dc.subjectNorte de Santander
dc.subjectCaldas
dc.subjectNariño
dc.titleEstudio de caso de la experiencia de un programa piloto de ahorro en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución