dc.creator | Mujica, Jaris | |
dc.date.accessioned | 2022-10-05T16:11:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T14:12:53Z | |
dc.date.available | 2022-10-05T16:11:01Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T14:12:53Z | |
dc.date.created | 2022-10-05T16:11:01Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier | https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1233 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427132 | |
dc.description.abstract | El acceso a la telefonía móvil en espacios de escasos recursos resulta ser un problema debido
a los precios: las personas pobres tienen entonces un problema de asequibilidad. Sin embargo, ellas no se mantienen pasivas ante esta dificultad sino que construyen estrategias para accedera la telefonía a través de otras vías. He ahí la importancia del mercado informal, que resulta ser el campo al que muchas acuden para comprarse un teléfono móvil. Esta investigación se dirige a ese terreno: estudiar los modos de acceso, las estrategias y las funciones de la telefonía móvil en Hatary Llacta, un barrio pobre de la ciudad de Lima, y comprender la estructura del mercado informal y la función de sus actores: los ladrones, los acopiadores de objetos robados, los revendedores. Esto nos permite entender la relación entre la demanda de teléfonos robados de los sectores de escasos recursos, el mercado informal y las empresas de telefonía. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Peruanos | |
dc.publisher | | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Instituto de Estudios Peruanos | |
dc.source | Repositorio institucional - IEP | |
dc.subject | Informalidad | |
dc.subject | Mercados informales | |
dc.subject | Telefonía móvil | |
dc.subject | Pobreza | |
dc.subject | Perú | |
dc.title | Estrategias locales de acceso a la telefonía móvil. Funciones y estructuras del mercado informal en un espacio de escasos recursos | |
dc.type | Working Paper | |