dc.creatorAmes Ramello, Patricia
dc.date.accessioned2017-10-24T21:38:22Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:45Z
dc.date.available2017-10-24T21:38:22Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:45Z
dc.date.created2017-10-24T21:38:22Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/850
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427066
dc.description.abstract"A pesar de la urgente necesidad de mejorar la calidad de la escuela rural, los esfuerzos desplegados en este campo en las últimas décadas han sido por lo general de cobertura limitada, de carácter experimental y propiciados por instituciones no estatales. En este documento se presenta información procedente de 25 proyectos educativos que han buscado adecuar la escuela a las características del medio rural, mostrando el contexto en el que surgen, los ejes de intervención más frecuentes, el tipo de actividades que realizan, las dificultades que enfrentan y los logros obtenidos especialmente en torno a la escolaridad de los niños rurales y de las niñas en particular, puesto que ellas muestran un déficit de escolarización más elevado. Finalmente se presentan las perspectivas de los proyectos en actual ejecución para la atención de este problema en particular."–Resumen.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationDocumento de trabajo;96
dc.relationSociología y Política;16
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.sourceINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
dc.subjectEscuelas rurales
dc.subjectEducación rural
dc.subjectEducación bilingüe
dc.subjectNiños
dc.subjectProyectos de educación
dc.subjectPerú
dc.titleMejorando la escuela rural : tres décadas de experiencias educativas en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución