dc.creatorBorraz, Fernando
dc.date.accessioned2022-10-10T17:33:22Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:41Z
dc.date.available2022-10-10T17:33:22Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:41Z
dc.date.created2022-10-10T17:33:22Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttps://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427026
dc.description.abstractEl presente estudio analiza el vínculo entre las tecnologías de la información y comunicación y el cambio climático en países en desarrollo y plantea una agenda de investigación sobre el tema. Las TIC tienen un rol relevante en los países en desarrollo por su aporte en reducir las emisiones de otros sectores de la economía; por ejemplo, a través del teletrabajo, las teleconferencias y los sistemas inteligentes, que permiten una menor utilización de energía y, por lo tanto, menores emisiones de gases. Sin embargo, el proceso de adaptación mediante TIC debe tener en cuenta la desigualdad y pobreza en países en desarrollo, con el fin de evitar exacerbar las mismas.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectTecnologías de la información y comunicación
dc.subjectCambio climático
dc.subjectDesigualdad
dc.subjectPobreza
dc.titleLas tecnologías de la información y el cambio climático en países en desarrollo
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución