Perú | info:eu-repo/semantics/book
dc.creatorBelaunde, Carolina de
dc.creatorTrivelli, Carolina
dc.creatorIsrael, Cecilia
dc.date.accessioned2017-10-24T21:39:04Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:41Z
dc.date.available2017-10-24T21:39:04Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:41Z
dc.date.created2017-10-24T21:39:04Z
dc.date.issued2011
dc.identifier9789970000000
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/945
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6427025
dc.description.abstract"El documento que presentamos a continuación muestra cómo el Programa Internacional de Becas (PIB) —que es la implementación en el Perú del programa internacional de becas de la fundación Ford, IFP1— está justamente dirigido a favorecer el acceso de grupos de profesionales que tradicionalmente han estado excluidos de oportunidades de acceso a una educación de posgrado de calidad. Asimismo, buscamos mostrar cómo esta propuesta a través de un mecanismo de alcance individual persigue y logra objetivos de inclusión que van más allá del impacto de la beca en la biografía individual de cada becario."–Presentación.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationDocumento de Trabajo;164. Serie educación, 2.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectEducación superior
dc.subjectBecas de formación profesional
dc.subjectIgualdad de oportunidades
dc.subjectEstudios de posgrado
dc.subjectPerú
dc.titleInclusión a través de la educación de posgrado. El Programa de Becas de la Fundación Ford
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución