dc.creatorCuenca, Ricardo
dc.date.accessioned2017-10-24T19:45:27Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:34Z
dc.date.available2017-10-24T19:45:27Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:34Z
dc.date.created2017-10-24T19:45:27Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426968
dc.description.abstractEste artículo presenta los principales hallazgos de una investigación que buscó analizar la situación futura de la escuela pública en Lima Metropolitana, a la luz de los cambios económicos y socio-demográficos del país y, particularmente, del proceso de migración de estudiantes hacia la escuela privada. El creciente traslado de la matrícula de estudiantes de la educación básica pública a la privada es el resultado de un conjunto de decisiones que las familias toman sobre la base de un ideal alrededor de la buena calidad de la oferta privada. En el artículo, se reconstruye este ideal, desde una perspectiva histórica, una aproximación conceptual y desde la participación del Estado; y, junto con ello, se muestra la heterogeneidad de la oferta privada de educación, tomando como caso de estudio Lima Metropolitana. Los resultados indican que, en el año 2021, la matrícula privada representará el 75% de la matrícula total de Lima. Con ello, la oferta estatal atendería a los grupos más pobres de la ciudad.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad de Investigación Educativa Peruana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectEducación privada
dc.subjectLima Metropolitana
dc.subjectRendimiento escolar
dc.titleLa escuela pública en Lima Metropolitana. ¿Una institución en extinción?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución