dc.creatorAvanzini, Diego
dc.creatorMuñoz, Roberto
dc.date.accessioned2022-10-06T21:13:05Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:33Z
dc.date.available2022-10-06T21:13:05Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:33Z
dc.date.created2022-10-06T21:13:05Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttps://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426956
dc.description.abstractEl objetivo de este documento es estimar el valor social de la banda 700 MHz en Latinoamérica. Para ello se reestimó el modelo de Hazlett y Muñoz (2009a) y se consideró que el dividendo digital se asignará a la provisión de servicios móviles digitales avanzados (AWDS). Se asume que el dividendo digital generado en cada país latinoamericano es de 108 MHz, localizados en UHF alto, y que su reasignación, al menos parcialmente, no requiere apagón analógico. Debido a restricciones de la base de datos, sólo fue posible estimar el valor en nueve países Latinoamericanos obteniéndose un valor social promedio para el recurso de 408.3 dólares per cápita.
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectDividendo digital
dc.subjectValor social
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleEl valor social de la banda 700 MHz en América Latina
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución