dc.creatorBonilla, Heraclio
dc.creatorFonseca, César
dc.creatorBustillos, Oscar (col.)
dc.date.accessioned2018-02-05T17:48:22Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:31Z
dc.date.available2018-02-05T17:48:22Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:31Z
dc.date.created2018-02-05T17:48:22Z
dc.date.issued1967
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426934
dc.description.abstract"El objetivo de este proyecto fue conocer la actual situación de las tradicionales Comunidades de Campesinos, a fin de compararlas con la actual organización de las Comunidades Indígenas Peruanas. Con este fin fueron seleccionadas dos comunidades: Jesús de Machaca, como la comunidad tradicional y conservadora y Llica como ejemplo de la comunidad más progresista. Estas comunidades representan dos niveles distintos de un mismo proceso socio-cultural; mientras a Llica su aspecto aculturativo e integrativo la caracterizan como el sector emergente y con gran proclividad al cambio espontáneo, Jesús de Machaca, el "corazón aymara", representa el sector tradicional, sociedad cuyos usos y mores se encuentran fuertemente canalizados hacia este centro de cohesión. La emergencia de Llica reside fundamentalmente en los cambios sociales que se han operado dentro de sus instituciones." p. 3
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.relationSeries iniciales, no catalogadas;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectCultura tradicional
dc.subjectConservatismo
dc.subjectOrganización social
dc.subjectEstructura económica
dc.subjectNivel de vida
dc.subjectComunidades
dc.subjectJesús de Machaca
dc.subjectBolivia
dc.titleTradición y conservadorismo en el área cultural del Lago Titicaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución