dc.creatorZalles, Heidi
dc.date.accessioned2022-10-06T17:52:06Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:30Z
dc.date.available2022-10-06T17:52:06Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:30Z
dc.date.created2022-10-06T17:52:06Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1250
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426924
dc.description.abstractEste documento contiene una aplicación de la metodología propuesta por Samarajiva et al. (2005) e implementada por Learning Initiatives on Reforms for Network Economies-Asia (LIRNEasia) para evaluar cómo el entorno regulatorio de telecomunicaciones (ERT) afecta el nivel de inversiones en el sector. En el presente informe se incluye un análisis de la situación del sector en las seis dimensiones descritas en dicha metodología: 1. Entrada al mercado 2. Acceso a recursos escasos 3. Interconexión 4. Regulación tarifaria 5. Regulación de prácticas anticompetitivas 6. Servicio universal obligatorio
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectEntorno Regulatorio de Telecomunicaciones
dc.subjectNormativa
dc.subjectTelefonía móvil
dc.subjectBolivia
dc.titleRegulación e inversión en telecomunicaciones: El caso boliviano
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución