dc.creatorZucchini, Davide
dc.date.accessioned2018-03-01T18:32:31Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:12:26Z
dc.date.available2018-03-01T18:32:31Z
dc.date.available2023-05-24T14:12:26Z
dc.date.created2018-03-01T18:32:31Z
dc.date.issued2011
dc.identifierEnbreve; 28
dc.identifierhttp://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/1109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426888
dc.description.abstractEste Enbreve es un diagnóstico de la situación en la que se encuentra República dominicana, para analizar el posible vínculo entre los programas de transferencias condicionadas con programas de inclusión financiera, mediante el ahorro. El programa de transferencias condicionadas de la República Dominicana “Solidaridad”, diseñado desde principio de la pasada década y en función desde 2004, es el instrumento de política social para focalizar las transferencias a la población más pobre. Su objetivo principal es romper la transmisión intergeneracional de la pobreza, promoviendo e incentivando la inversión en capital humano en educación, mejorando el acceso a la salud y a una alimentación balanceada.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Estudios Peruanos, PROYECTO CAPITAL
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto de Estudios Peruanos
dc.sourceRepositorio institucional - IEP
dc.subjectBienestar público
dc.subjectPobreza
dc.subjectPobreza extrema
dc.subjectSector rural
dc.subjectServicios financieros
dc.subjectSistema financiero
dc.subjectTransferencias monetarias condicionadas
dc.subjectRepública Dominicana
dc.titleDiagnóstico sobre los programas de transferencia condicionada y aspectos vinculados del sistema financiero en República Dominicana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución