dc.contributor | Galván Canta, María | |
dc.creator | Yupanqui Rivas, Rose Marie | |
dc.date.accessioned | 2018-07-03T01:58:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T14:00:41Z | |
dc.date.available | 2018-07-03T01:58:47Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T14:00:41Z | |
dc.date.created | 2018-07-03T01:58:47Z | |
dc.date.issued | 2018-07-02 | |
dc.identifier | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/353 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426679 | |
dc.description.abstract | La anemia es una de los padecimientos más comunes que se presentan en la gestación o producirse por ello, pues los requerimientos del crecimiento del feto y la placenta incrementan la ingesta del hierro esencial. Ya que durante el proceso de gestación se genera un incremento importante del contenido global de sangre y se incrementa la producción eritrocitaria. Con el fin de garantizar un apropiado oxígeno y nutrientes al feto, placenta, útero y tejido mamario, el estado de gravidez requiere de ajustes fisiológicos y bioquímicos los cuales involucran cambios considerables del volumen del plasma.
La atonía uterina es una de las hemorragias postparto que son la mayor causa de morbimortalidad materna.
Mundialmente un 75% de complicaciones postparto corresponden a la HPP, con una estimación de frecuencia de 40% en alumbramientos vaginales y 30% en los alumbramientos vía cesárea.
Actualmente las acciones orientadas hacia la prevención de anemia; consiguieron mantener los índices de presencia de hemorragia en 5% en los países de primer mundo.
Los síntomas de atonía (34%) y el sangrado activo (38%) resultaron como los hallazgos angiográficos más recurrentes.
El presente caso clínico importante se desarrolló en la Clínica San José, gestante primigesta de 24 años que desarrolló anemia y atonía uterina.
Se trata de estudiar y describir por el resultado de laboratorio para el diagnóstico, que se actuó rápido para dicha emergencia en el tratamiento, además de los otros signos clínicos que presentó la paciente y así evitando una muerte materna. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Privada de Ica | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Privada de Ica | |
dc.source | Repositorio - Upica | |
dc.source | Repositorio Institucional – UPICA | |
dc.subject | Asociación Entre Anemia Y Atonía Uterina En Puérpera En La Clínica Materno Infantil San José De San Juan De Lurigancho | |
dc.title | Asociación Entre Anemia Y Atonía Uterina En Puérpera En La Clínica Materno Infantil San José De San Juan De Lurigancho | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |