dc.contributorMag.Torres Saravia, Cesar Teodoro
dc.creatorHonores Cisneros, Segundo Héctor
dc.date.accessioned2017-12-22T14:58:08Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:00:16Z
dc.date.available2017-12-22T14:58:08Z
dc.date.available2023-05-24T14:00:16Z
dc.date.created2017-12-22T14:58:08Z
dc.date.issued2017-11-22
dc.identifierhttp://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/135
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426530
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la priorización del derecho a la intimidad y el derecho de libre expresión en el distrito judicial de La Libertad 2017, la población muestra estuvo conformada por 18 magistrados del Distrito Judicial La Libertad. Como instrumentos se utilizaron el Cuestionario valoración de derecho a la intimidad y el Cuestionario de valoración de derecho a la libertad de información, expresión y sus límites, ambos validados mediante encuesta piloto con un coeficiente Alfa de Crombach mayor a 0.8 lo que lo hace confiables. los resultados nos permiten concluir: Con respecto a la priorización del derecho a la intimidad y el derecho de libre expresión en el distrito judicial de La Libertad 2017, los resultados de relacionar estadísticamente la valoración del derecho a la intimidad y la valoración del derecho a la libre expresión dieron como resultado p = 0.928 >> que 0.05 por lo que se acepta la hipótesis nula: es decir: “No existe asociación entre la valoración Derecho a la intimidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Ica
dc.relationRIU-00095;
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada de Ica
dc.sourceRepositorio Institucional-UPICA
dc.subjectIntimidad, Libertad de expresión
dc.titleEl derecho a la intimidad y la libertad de expresión en el Distrito Judicial de la Libertad 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución