dc.creatorHuane Alvarado, Marllit Madeleine
dc.date.accessioned2016-04-30T19:22:56Z
dc.date.accessioned2023-05-24T14:00:05Z
dc.date.available2016-04-30T19:22:56Z
dc.date.available2023-05-24T14:00:05Z
dc.date.created2016-04-30T19:22:56Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifierhttp://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/29
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426446
dc.description.abstractIdentificar los factores de riesgo que se relacionan con la prevalencia de bacteriuria asintomática en gestantes que acudieron al Hospital “Nuestra Señora de las Mercedes” de Carhuaz. Se seleccionó una muestra de 151 gestantes. La muestra fue seleccionada según criterios de inclusión y exclusión. El instrumento utilizado para la recolección de los datos fue la entrevista. Se consideró bacteriuria asintomática cuando la gestante presentó un urocultivo positivo, identificando en ella al microorganismo predominante.
dc.languagespa
dc.publisherGrupo Educativo Universidad Privada de Ica
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceGrupo Educativo Universidad Privada de Ica
dc.sourceRepositorio institucional - UPICA
dc.subjectPrevalencia de bacteriuria asintomática en gestantes
dc.subjectFactores de riesgo relacionados con la prevalencia de bacteriuria.
dc.titleFactores de riesgo relacionados con la prevalencia de bacteriuria asintomática en gestantes atendidas en el hospital “Nuestra Señora de las Mercedes"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución