dc.creatorNeyra Lévano, Jorge Pablo
dc.date.accessioned2020-01-23T19:27:42Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:56:41Z
dc.date.available2020-01-23T19:27:42Z
dc.date.available2023-05-24T13:56:41Z
dc.date.created2020-01-23T19:27:42Z
dc.date.issued2019
dc.identifierCONCILIO VATICANO II, Constitución sobre la Iglesia en el mundo actual, BAC, Madrid, 1965. PABLO VI, Encíclica, Ecclesiam Suam, AAS 35 (1964) 193 – 248 _________, Epílogo del Concilio Ecuménico Vaticano II: Alocución durante la última Sesión pública, 7 de diciembre 1965. _________, Exhortación Apostólica: Evangelii Nuntiandi, AAS 68 (1976:1) 7 – 76. JUAN PABLO II, Discurso a los participantes en el congreso nacional de Movimiento eclesial de compromiso cultural, 16 de enero de 1982. _____________, Carta por la que se instituye el Consejo Pontificio para la Cultura, 20 de mayo de 1982. _____________, Discurso a los miembros de la Consejo Pontificio para la Cultura, La Iglesia y la cultura, 18 de enero de 1983. _____________, Discurso a los miembros de la Consejo Pontificio para la Cultura, Evangelizar las culturas de nuestro tiempo, 15 de enero de 1985. _____________, Discurso a los miembros de la Consejo Pontificio para la Cultura, Nuevos horizontes para la cultura mundial, 12 de enero de 1990. BENEDICTO XVI, Discurso a un grupo de profesores de religión en escuelas italianas, 25 de abril, 2009. FRANCISCO, Encíclica: Lumen fidei, 2013. ___________, Exhortación apostólica Evangelii Gaudium, 2013. ___________, Discurso en la Facultad de Teología de Cerdeña, 22 de setiembre de 2013. BAUMAN, Z., Vida líquida, Paidós, Barcelona, 2005 CARRÓN, J., La Belleza desarmada, Encuentro, Madrid, 2015. ELIOT, T. S., «Coros de “La Piedra”», en Poesías reunidas 1909/1962, Alianza, Madrid. FEUERBACH, L., La esencia del Cristianismo, Buenos Aires, Claridad, 1963. ORTEGA, A., Evangelio y cultura, cuadernos BAC, Madrid, 1983. HERRERA ORIA, A., Concilio Vaticano II: Comentarios a la Constitución Gaudium et Spes sobre la Iglesia en el mundo actual, BAC, Madrid, 1968. SÁNCHEZ DE TOCA Y ALAMEDA, M., «El dialogo fe – cultura en el Magisterio contemporáneo», Culturas y Fe 7 (1999/3), 183-198. GARCÍA QUEZADA, A., «El dialogo entre la fe y la cultura en Benedicto XVI», Persona y Cultura, (7/72009), 63 – 83.
dc.identifierhttp://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/663
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426250
dc.description.abstractHablar sobre el dialogo entre fe y cultura supone, en primer lugar, conocer la naturaleza de ambas realidades. Supone responder a la pregunta tan simple, pero a la vez compleja ¿Qué es la fe? ¿Qué es la cultura?, pues ambas realidades nos abren a horizontes amplísimos que despiertan en nosotros una provocación que brota de la necesidad de que la experiencia humana sea una sola, es decir, que la experiencia del Dios vivo y la experiencia cotidiana de la vida se vinculen de tal modo, que se armonicen generando en la vida una sensación de plenitud. Tanto «fe» como «cultura» son nombres abstractos que designan realidades inmateriales e impersonales. Se hace, pues, necesaria una previa clarificación conceptual.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional - FTPCL
dc.subjectTeología
dc.subjectCiencia y religión
dc.titleDiálogo entre fe y cultura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución