dc.identifier | ARISTÓTELES: Categorías; Madrid, Trad. José Miguel Gambra y Guillermo
Pérez Galicia, 2016.
ARISTÓTELES: Metafísica; Madrid, 1987.
ARISTÓTELES: Política; Madrid, 1988.
ARISTÓTELES: Tratados de lógica (Órganon) II; Madrid, 1995.
AYUSO TORRES, Miguel (ed.): A los 175 años del carlismo. Una revisión de la
Tradición Política Hispánica; Madrid, 2011.
AYUSO TORRES, Miguel: «El totalitarismo democrático», en ¿Crisis en la Democracia?; Madrid, 1984.
BARTYZEL, Jacek: «Libertades concretas y libertad cristiana en el pensamiento de los maestros del tradicionalismo: Francisco Elías de Tejada, Rafael
Gambra y Álvaro d’Ors» en Fuego y Raya; N. 11, 2016, 77-90.
BASTI, Gianfranco: Filosofía del hombre; Toledo, 2011.
BRUGGER, Walter: Diccionario de Filosofía; Barcelona, 1983.
BRUNSÓ VERDAGUER, Martirián: España sin rumbo; Madrid, 1983.
CANALS VIDAL, Francisco: Sobre la esencia del conocimiento; Barcelona
1987.
CANTERO NUÑEZ, Estanislao: «Evolución del concepto de democracia» en
¿Crisis en la Democracia?; Madrid, 1984.
Catecismo de la Iglesia Católica; Madrid, 1992.
Compendio de la doctrina social de la Iglesia; Lima, 2005.
CORSI OTALORA, Luis: El carlismo desde América, en AYUSO TORRES, Miguel (ed.): A los 175 años del carlismo. Una revisión de la Tradición Política Hispánica; Madrid, 2011.
DENZINGER, Heinrich – HÜNERMANN, Peter: El magisterio de la Iglesia; Barcelona, 2000.
DOMÉNECH IZQUIERDO, Manuel María: «Sugerencias para una cosmología
teocrática» de Verbo; N. 263-264, 1988, 439-469.
DUMONT, Bernard: «El catolicismo político francés entre tradición y modernidad», en AYUSO TORRES, Miguel (ed.): La res publica christiana como problema político; Madrid, 2014.
ELÍAS DE TEJADA Y SPÍNOLA, Francisco – GAMBRA CIUDAD, Rafael – PUY
MUÑOZ, Francisco: ¿Qué es el Carlismo?; Madrid, 1971.
FORMENT GIRALT, Eudaldo: Id a Tomás. Principios fundamentales del pensamiento de Santo Tomás; Pamplona, 2005.
FORMENT GIRALT, Eudaldo: Lecciones de Metafísica; Madrid, 1992.
FORMENT GIRALT, Eudaldo: «Persona y conciencia en Santo Tomás de
Aquino», en Revist Española de Filosofía Medieval; N. 10, 2003, 275-283.
GALVÂO DE SOUSA, José Pedro: «El pensamiento político de Santo Tomás
de Aquino», en Verbo; N. 197-198, 1981, 833-853.
GAMBRA CIUDAD, Rafael: Historia sencilla de la filosofía; Madrid, 1999.
GAMBRA GUTIÉRREZ, José Miguel: La sociedad tradicional y sus enemigos;
Madrid, 2019.
GAMBRA GUTIÉRREZ, José Miguel – ORIOL, Manuel: Lógica aristotélica; Madrid, 2008,
GARDEIL, H. D.: Iniciación a la filosofía de Santo Tomás de Aquino. II. Cosmología; México, 1973.
GAY BOCHACA, José: Curso de filosofía fundamental; Madrid, 1991.
JUAN XXIII: Pacem in terris, en Ocho grandes mensajes; Madrid, 1976.
LEÓN XIII: Libertas praestantissimum, en DENZINGER, Heinrich – HÜNERMANN, Peter: El magisterio de la Iglesia; Barcelona, 2000.
MACINTYRE, Alasdair: Tras la Virtud; Barcelona, 1987.
MARITAIN, Jacques: Tres reformadores; Madrid, 2008.
MILLÁN PUELLES, Antonio: Fundamentos de Filosofía; Madrid, 1978.
MONTEJANO, Bernardino: «La dignidad de la persona humana», en Verbo; N.
457-458, 2007, 549-560.
ORTEGA Y GASSET, José: España invertebrada. Bosquejo de algunos pensamientos históricos; Madrid, 1967.
PALACIOS, Leopoldo-Eulogio: «La persona humana», en Verbo; N. 495-496,
2011.
SANDOVAL PINILLOS, Luis María: La Catequesis Política de la Iglesia. La política en el nuevo Catecismo; Madrid, 1994.
SEGOVIA, Juan Fernando: «Iglesia y política, crítica de la crítica», en Verbo;
N. 543-544, 2016, 241-252.
SEGOVIA, Juan Fernando: «Las causas del orden político según Rubén Calderón Bouchet o de los fundamentos del pensamiento político tradicional», en
Verbo; N. 539-540, 2015, 859-878.
SEGOVIA, Juan Fernando: «Schmitt y Álvaro d’Ors: una inspiración ad modum recimientis» en Fuego y Raya; N. 11, 2016, 101-124.
SERRA BERTRÁN, José María: “Plenum gratiae et veritatis”. Una clave cristológica para explicar las dos desviaciones típicas en la “teología de la naturaleza”
(Tesis doctoral); Valencia, 2017.
SERRANO VILLAFAÑE, Emilio: «La Democracia, ¿legitimadora del Derecho?»,
en ¿Crisis de la Democracia?; Madrid, 1984.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Comentario a la Ética a Nicómaco de Aristóteles;
Navarra, 2001.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Comentario a la Física de Aristóteles; Navarra,
2001.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Comentario al Libro V de la Metafísica de Aristóteles; Navarra, 2000.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Cuestiones disputadas sobre el alma, en Opúsculos y cuestiones selectas; Madrid, Tomo II, 2003.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Cuestiones disputadas sobre la verdad; Navarra,
Tomos I y II, 2016.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: La monarquía. Al rey de Chipre, en Opúsculos y
cuestiones selectas; Madrid, Tomo II, 2003.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Sobre el ser y la esencia, en Opúsculos y cuestiones selectas; Madrid, Tomo I, 2014.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Suma contra los gentiles; Madrid, Tomo II, 1953.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Suma de Teología; Madrid, Tomo I, 1957.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Suma de Teología; Madrid, Tomo III-B, 1959.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Suma de Teología; Madrid, Tomo V, 1954.
TOMÁS DE AQUINO, Santo: Suma de Teología; Madrid, Tomo VI, 1956.
TOMÁS DE AQUINO, Santo – PEDRO DE ALBERNIA: Comentario a la Política
de Aristóteles; Pamplona, 2001.
TURCO, Giovanni: «Italia y cuestión católica. El caso singular de la península
itálica», en AYUSO TORRES, Miguel (ed.): La res publica christiana como problema político; Madrid, 2014.
ULLATE, José Antonio: «El carlismo de los navarros» en AYUSO TORRES,
Miguel (ed.): A los 175 años del carlismo. Una revisión de la Tradición Política
Hispánica; Madrid, 2011.
ULLATE, José Antonio: «El problema de la res publica christiana», en AYUSO
TORRES, Miguel (ed.): La res publica christiana como problema político; Madrid,
2014.
VAISSIÈRE, Jean Marie: Fundamentos de la política; Madrid, 1966.
VALLET DE GOYTISOLO, Juan Berchmans: Algo sobre Temas de Hoy; Madrid, 1972.
VALLET DE GOYTISOLO, Juan Berchmans: «Cinco olvidos o confusiones en
torno al concepto de justicia», en Verbo; N. 103, 1972, 227-239.
VALLET DE GOYTISOLO, Juan Berchmans: «Controversias en torno al derecho natural» en Verbo; N. 90, 1970, 929-956.
VALLET DE GOYTISOLO, Juan Berchmans: «El derecho romano como derecho común de la Cristiandad», en Verbo; N. 111-112, 1973, 93-137.
VALLET DE GOYTISOLO, Juan Berchmans: «Ideología o participación», en
Crisis de la Democracia; Madrid, 1984.
VALLET DE GOYTISOLO, Juan Berchmans: «La ley natural según Santo Tomás de Aquino» en Verbo; N. 135-136, 1975, 641-679.
VALLET DE GOYTISOLO, Juan Berchmans: Tres ensayos: Cuerpos intermedios. Representación política. Principio de Subsidiariedad; Madrid, 1981. | |