dc.identifier | COENER–E. BEUREITHER–H. BIETENHARD, Diccionario Teológico del Nuevo
Testamento, 1994, España, editorial Salamanca, Vol. IV
FLOREZ GONZALO, Penitencia y Unción de los enfermos, España, Madrid, 1993,
editorial Biblioteca de Autores Cristianos. Pág. 75
ROCCHETTA CARLOS, Los sacramentos de la fe - Sacramentología bíblica, N 2,
2002, editorial Agape, pág. 150
ROPERO ALFONSO, Lo mejor de los padres apostólicos, 2004, España, editorial
clie, pág. 98
DRUILLE PAOLA, Clemente de Alejandría - “Los tres tipos de muerte y su alcance
moral”, Vol. 2 N° 2, 2010, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5410996
pág.. 146
OSPINA ARIAS DIEGO FERNANDO, “Reconciliación desde la perspectiva
bíblica”. Revista Lumen Gentium Vol.1 No. 2, 2017,
https://doi.org/https://doi.org/10.52525/lg.v1n2a2, p 11
ELORDUY E. S.J.” Clemente Romano y la Virtud de la Clemencia-La clemencia de
Cristo en el hijo pródigo”, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=101125 ,
pág.. 270 Y 275
35
SANCHEZ SOLIS ANGEL MANUEL, “La enseñanza reciente del magisterio en
torno a la penitencia líneas principales y desarrollo orgánico”, Pamplona, 2012, Pàg,
228 https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/29217/1/CD_teologia_59_03_sanchez.pdf
SÁNCHEZ ROJAS GUSTAVO, “ Ecclesia, Mundus Reconciliatus – Algunas
consideraciones sobre la Iglesia y reconciliación en San Agustín de Hipona”, (2004),
https://www.agustinosvalladolid.es/estudio/investigacion/estudioagustiniano/estudiofon
dos/estudio2004/estudio_2004_3_02.pdf Pág. 482 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo monográfico, trata acerca del Sacramento de la Penitencia a luz del
documento de la Exhortaciòn Apostólica de San Juan Pablo II Reconcilitio et Penitencia, que
busca reconocer el verdadero sentido del sacramento de la penitencia y reconciliación debido
a que muchos no son conscientes de la importancia de dicho sacramento, el cual es un medio
para poder volver a Dios, sin embargo, para lograr esto el hombre tiene que estar consciente y
saber exactamente qué es pecado y que consecuencias trae.
El objetivo de este trabajo es mostrar los aportes de carácter teórico de las enseñanzas de la
Iglesia Católica sobre el sacramento de la penitencia y la reconciliación, así como también
este sacramento se encuentra en continuidad con las Sagradas Escrituras y los escritos de los
padres de la Iglesia. Así mismo, se muestra las ideas generales en relación con el sacramento
de la Penitencia y reconciliación recurriendo a las Sagradas Escrituras, recogiendo así las
raíces del sentido de la penitencia que no es el resultado de estos tiempos sino es una
institución divina que de alguna manera se iba practicando de manera progresiva desde el
Antiguo Testamento. Además, como continuidad también planteamos las enseñanzas de
algunos padres de la Iglesia que son importantes y son los cimientos para las enseñanzas en
los siglos posteriores.
Finalmente, se ha profundizado el documento de la Exhortaciòn Apostólica Reconciliatio et
Penitentia de San Juan Pablo II para profundizar sobre el sentido del pecado que se ha
desarrollado en este tiempo contemporáneo y que al mismo tiempo proponen soluciones para
curar estas heridas provocadas por el mismo hombre. | |